Ir al contenido principal

#pasar el rato con palos🥢 y musica🎼

¿Hartos de gente menuda correteando o del ‘cuñau’? ¿Los abuelos aburridos ? No te preocupes. Tengo la solución😎. 
    El truco está en que se entretengan mientras tú te dedicas a cosas más interesantes😜. 
Creación propia con DALL·E2


    Pide a todo el mundo que elija de Spotify o de Youtube cinco canciones. Si pueden ser conocidas por todos o por casi todos es mejor. Lo importante es que no deben decir a nadie que canciones son para darle un poco de emoción. 😂
    Cuando te apetezca un poco de paz o descanso organiza el siguiente concurso, dale a cada uno un par de palillos chinos, un par de cucharas o algo similar. Yo recomiendo los palillos porque son más discretos.
Por turnos cada uno debe poner una de las canciones que ha seleccionado. El resto, todos a la vez, deben intentar seguir durante 30 segundos (o lo que os parezca) el ritmo de la música usando los palillos uno contra otro (es que así hace menos ruido).😉Tras cada canción se vota al que tiene más ritmo 🥁 y mejor ha seguido la canción. 
    Se va jugando hasta completar las canciones que se han elegido…..pero siempre podéis permitir que cambien de canción para que la cosa se ponga más complicada o variar el tiempo o hacer dos equipos. Hay muchas posibilidades.
    En una de mis clases utilicé esta dinámica* para comprender los ritmos básicos (hablábamos de contar en música). Os aseguro que como estaban concentrados en seguir el ritmo con los palillos, estaban de lo más tranquilos y cuando consiguieron sincronizarse casi alcanzan el NIRVANA😋. En ese momento estábamos usando el patrón rítmico: TUMPA-TUMPA.
¿No sabéis lo que es el TUMPA-TUMPA? Fácil solución😊. Aquí os lo explica El Chombo:
https://youtu.be/htkI1ZDcOs0
    Me despido que voy a ensayar…a mí me espera el Karaoke con música de los 60 y 70 que es lo que les gusta a los que vienen a casa 😉
Sed buenos si podéis y si os dejan. Disfrutad🎄🥁
* el uso de palillos se lo copié a la profesora de música😊


Comentarios

Lo más visto

Bacalao al pilpil con fundamento…físico

Lo que más ha gustado

Bacalao al pilpil con fundamento…físico

Hoy vamos a hacer una receta de cocina, rica rica y con fundamento…físico. Vamos a hacer una receta tradicional de Bizkaia, nuestro famoso bacalao al pilpil, pero hoy los ingredientes culinarios no son lo importante. Lo relevante va a ser todo lo demás.            Para hacer un buen bacalao al pilpil hay que utilizar los siguientes ingredientes culinarios:         Con estos ricos ingredientes vamos a elaborar un buen bacalao al pilpil, es una receta sencilla pero que no se puede hacer de cualquier manera. Tenemos que conseguir una buena bacalada, que durante 48 horas pondremos a remojo, siempre en agua fría y que mantendremos en la nevera para evitar que proliferen microorganismos. Debemos cambiar el agua unas tres veces al día ya que la sal se irá disolviendo poco a poco al estar a baja temperatura (4ºC más o menos). Con el aceite elaboraremos el pilpil, donde previamente habremos frito los ajos en láminas y la guindilla al gusto. ...

Estoy mutando a vampira 🧛‍♀️

Hace años que me lo lleva advirtiendo un amigo y creo que cada vez está más cerca el día en el que me salgan colmillos y me pueda convertir en murciélago. Es broma, pero es cierto que los vampiros y yo compartimos un problema. Un problema que tiene nombre. No, no se trata del ajo. Me refiero a uno de los elementos necesarios para la vida…la luz del sol.     En mi caso es un problema de las mutaciones. Tengo las pupilas disparejas, una de ellas es 5 milímetros más grande que la otra. Normalmente no se abren y cierran cuando lo necesito sino que hacen lo que les da la gana y eso me molesta. Por otra parte, exponerme a la luz del sol me produce alergia en la piel.  Lo que os decía…que estoy mutando a vampira.      ¿Por qué me hace daño la luz con lo suave y amable que es?¿Conocéis a alguien que se haya dado un golpe con un rayo de luz? Yo tampoco. Sin embargo es mi Kriptonita.       Voy a contaros cuáles creo que son las razones. Lo primero...

May the ´Darth´ side of the Science be with you.