Ir al contenido principal

¿ Queréis ser una estrella del rock?🤘🏻😎

Si queréis ser una estrella del rock, yo estoy en ello🤘🏻 como podéis ver en la foto,  os voy a dar una serie de pautas que creo imprescindibles:

1. Elegid un peinado raro o un color de pelo llamativo. 

2. Buscad una estética acorde.

3. Montad una buena banda.

4. Sed el vocalista del grupo.

5. Ponedle un nombre sonoro. Yo le pondría al mío: METATRÓN😎

6. Y contratad a alguien que sepa de BIG DATA.

Cuando digo BIG DATA, no me refiero al artista. 🤷🏻‍♀️



  Al hablar de BIG DATA me refiero a la gestión de un enorme volumen de datos, que tienen mucha variabilidad y que se generan a gran velocidad. Se conoce como ‘las tres V’. 
  Y seguro que ahora os estaréis preguntando: ¿por qué? 🤔Pues por la influencia en las redes sociales, por el volumen de datos que generan, muy variables y que van a toda velocidad. Y porque si queréis ser alguien en la actualidad os tenéis que mover en redes. Hacerlo bien exige saber gestionar los datos que fluyen, utilizar esa información para posicionarse y aprovechar al máximo el momento.
En este estudio Big Data, Twitter y música están las claves, pero para que no sufráis y penséis en qué peinado vais a elegir, os hago un resumen:
  Se trata de un análisis de la difusión, la influencia social desde una perspectiva demográfica y geográfica del contenido que los artistas generan en Twitter, que permita mejorar la perspectiva profesional de los músicos.
  Para ello han recogido una serie de datos de los usuarios de twitter: usuario, seguidores y seguidos, tuits y favoritos. Así como idioma, país y algún dato más que permite usar las técnicas de big data. Con todo ello se aplica un algoritmo que permite agrupar a los usuarios por afinidad. Una vez extraído el conjunto de individuos relacionado con la música se procesa para obtener la información relevante.
  A partir de aquí es cuando se describe la parte informática del análisis que os voy a ahorrar. En este momento deberíais estar eligiendo el vestuario. 
  Han elaborado varios ranking de los artistas con los resultados obtenidos con el análisis de datos: cuentas más citadas, menciones, seguidores y alcance por países. Y la conclusión breve es la siguiente: si quieres triunfar lo más importante no son los seguidores sino las menciones. Esas son las que generan presencia en las redes. 
  Si queréis triunfar no necesitáis seguidores, que normalmente tienden a ser mirones que no se relacionan o no generan flujo, necesitáis interacción. Lo podéis ver en la tabla que muestra el ranking de artistas en cuanto al número de seguidores, con el número de países y la lengua, así como las interacciones que han tenido.
  Parece que todos tenemos en mente que lo importante para influir en las redes son los seguidores, pero como las matemáticas nunca mienten, se puede ver que no hay una correspondencia entre el número de seguidores y las menciones o las interacciones. Si os fijáis en la tabla podéis ver que Kate Perry tiene muchísimos seguidores, y que P!nk muchísimos menos. Pero…¿quién tiene más actividad en Twitter, aparece en más países y en más lenguas? P!nk. 
  Así que las matemáticas nos enseñan que para estar en el candelero lo importante no es que tengamos un montón de seguidores, sino que nos mencionen. Como se suele decir: que hablen de mí aunque sea mal😏
Supongo que ya os habréis ido preparando y que ya estaréis organizados para lanzar a vuestro grupo al estrellato, ¿no?.
  Si lo tenéis,  id a buscar a alguien experto en BIG DATA que os haga un pequeño estudio de cómo debéis moveros en redes sociales para tener éxito en el rock.🎸

  Para que podáis coger ideas os dejo un video de uno de mis grupos favoritos: Rise of the Northstar Os servirá de inspiración😉 y a lo mejor os gusta🤘🏻



Comentarios

Lo más visto

Bacalao al pilpil con fundamento…físico

Lo que más ha gustado

Bacalao al pilpil con fundamento…físico

Hoy vamos a hacer una receta de cocina, rica rica y con fundamento…físico. Vamos a hacer una receta tradicional de Bizkaia, nuestro famoso bacalao al pilpil, pero hoy los ingredientes culinarios no son lo importante. Lo relevante va a ser todo lo demás.            Para hacer un buen bacalao al pilpil hay que utilizar los siguientes ingredientes culinarios:         Con estos ricos ingredientes vamos a elaborar un buen bacalao al pilpil, es una receta sencilla pero que no se puede hacer de cualquier manera. Tenemos que conseguir una buena bacalada, que durante 48 horas pondremos a remojo, siempre en agua fría y que mantendremos en la nevera para evitar que proliferen microorganismos. Debemos cambiar el agua unas tres veces al día ya que la sal se irá disolviendo poco a poco al estar a baja temperatura (4ºC más o menos). Con el aceite elaboraremos el pilpil, donde previamente habremos frito los ajos en láminas y la guindilla al gusto. ...

Estoy mutando a vampira 🧛‍♀️

Hace años que me lo lleva advirtiendo un amigo y creo que cada vez está más cerca el día en el que me salgan colmillos y me pueda convertir en murciélago. Es broma, pero es cierto que los vampiros y yo compartimos un problema. Un problema que tiene nombre. No, no se trata del ajo. Me refiero a uno de los elementos necesarios para la vida…la luz del sol.     En mi caso es un problema de las mutaciones. Tengo las pupilas disparejas, una de ellas es 5 milímetros más grande que la otra. Normalmente no se abren y cierran cuando lo necesito sino que hacen lo que les da la gana y eso me molesta. Por otra parte, exponerme a la luz del sol me produce alergia en la piel.  Lo que os decía…que estoy mutando a vampira.      ¿Por qué me hace daño la luz con lo suave y amable que es?¿Conocéis a alguien que se haya dado un golpe con un rayo de luz? Yo tampoco. Sin embargo es mi Kriptonita.       Voy a contaros cuáles creo que son las razones. Lo primero...

May the ´Darth´ side of the Science be with you.