Ir al contenido principal

Decisiones de expertos.馃

La tarea de tomar decisiones no siempre es f谩cil y menos cuando ante nosotros se presentan varias alternativas entre las que elegir. Aun as铆, contamos con algunas herramientas que nos van a permitir optar por una buena soluci贸n a un problema dado. En algunos casos como el que os voy a presentar, contamos con las matrices de preferencia de los expertos.
    Suponed que se nos plantea cu谩l puede ser el mejor tratamiento para un paciente en el siguiente supuesto:

    Se les ha pedido a cuatro m茅dicos que para este paciente en concreto nos dieran su matriz de preferencia de un medicamento frente a otro. Para ello nos han aportado la siguiente informaci贸n:

    En cada una de estas matrices est谩 reflejada la preferencia de cada uno de los m茅dicos por cada uno de los tratamientos posibles en base a la posible elecci贸n de cada una de las otras 5 alternativas. L贸gicamente en la diagonal en la que un medicamento se enfrentar铆a como alternativa a s铆 mismo no hay dato. Para poder utilizar a la hora de tomar una decisi贸n esta informaci贸n vamos a generar una matriz conjunta de los cuatro m茅dicos. De esta forma podremos utilizar esa matriz para tomar una decisi贸n en la aplicaci贸n de un tratamiento. 
    Para crear la matriz conjunta de los cuatro, para cada una de las posiciones de las matrices, he elegido las dos que ten铆an una mayor valoraci贸n y he calculado su media aritm茅tica. El resultado es la siguiente matriz, en la que quedan recogidos todos los c谩lculos:


    Probablemente pens茅is que estoy loca por hacer los c谩lculos a mano馃し馃徎‍♀️, pero me apetec铆a. 
    Ahora ya tenemos las preferencias de nuestros m茅dicos recogidas en una 煤nica matriz. Para poder decidir cu谩l de los tratamientos es m谩s adecuado seg煤n estos expertos, debemos hacer la media aritm茅tica de los valores que tenemos en cada fila de la matriz. Obviamente de los valores resultantes para cada tratamiento elaboraremos una lista con el orden desde el de mayor preferencia al menor.
    Los valores obtenidos para cada unos de los tratamientos son los siguientes:
- Beta-bloqueantes:  0.71
- Calcio antagonistas: 0.56281
- Diur茅ticos: 0.6634
- IECA: 0.85423
- Ara II: 0.72216
- Alfa-bloqueantes: 0.26524

    A la vista de los resultados, el orden de preferencia de los medicamentos es el siguiente:

IECA, Ara II, beta-bloqueantes, diur茅ticos, calcio antagonistas y alfa-bloqueantes.

    Lo que quiere decir que en base a las preferencias de los m茅dicos hemos elaborado un listado de tratamientos en el que hemos incluido todos sus criterios a la hora de decidir entre uno y otro tratamiento. Y finalmente hemos obtenido un orden de preferencia 煤nico, aplicable a este paciente en concreto.





Comentarios

Lo m谩s visto

Descubriendo a Betty Molesworth

Lo que m谩s ha gustado

Descubriendo a Betty Molesworth

Betty Molesworth surgi贸 en una conversaci贸n, en concreto, de bot谩nica. Est谩bamos Eduardo Bazo y yo enzarzados en una charla muy amena, como son siempre las charlas con Eduardo ( @loeflingia ). Mencion贸 el tema de las mujeres que han hecho contribuciones a la ciencia y al conocimiento que resultan muy relevantes, pero que a menudo olvidamos o ni siquiera conocemos. Betty Molesworth est谩 entre ellas. Ilustraci贸n de Ane Laburu     La busqu茅, pero no hab铆a mucha informaci贸n sobre ella. Le ped铆 ayuda a Eduardo porque quer铆a saber m谩s. Me envi贸 el art铆culo que hab铆a publicado en Hidden Nature   y, cuando empec茅 a leer la historia de Betty, pens茅: «Me habr铆a encantado que fuera mi abuela. ¡Qu茅 mujer m谩s intr茅pida, peleona y generosa!» Imagen de The British Fern Gazette     Y as铆 fue como surgi贸 la idea de empezar a investigar sobre la vida de Betty Molesworth. Me result贸 interesante desde el principio y, poco a poco, fui descubriendo su vida. De esa forma su...

Marchar o dar vueltas

Como en muchas ocasiones anteriores parto de una pregunta; ¿debemos hablar de progreso o de innovaci贸n? En la actualidad todo lo que hacemos ¿es innovar o es progresar?.      Lo primero que tenemos que hacer es distinguir entre qu茅 es innovar y qu茅 es progresar. Podemos entender por progreso el avance que permite alcanzar un estado mejor, m谩s desarrollado y m谩s avanzado. Entre sus sin贸nimos encontramos adelanto, avance, ascenso, mejora, perfeccionamiento y superaci贸n.      Por su parte, la innovaci贸n es una acci贸n para cambiar y llegar a una novedad. Su base no tiene que ser directamente la creaci贸n, sino que puede consistir en mejorar lo que ya existe, solucionar un problema o facilitar una actividad. ¿Progreso? (Creado con Stable Diffusion)      Partiendo de ambas definiciones se nos presenta una cuesti贸n muy compleja, la de decidir si tenemos que progresar o si lo que debemos o podemos hacer es innovar.     T endr铆amos que...

May the ´Darth´ side of the Science be with you.