Ir al contenido principal

!La 煤nica pila que no debes cargar¡馃殾

No, no se trata de que hay una nueva pila en el mercado que no se gasta y que no necesita cargarse. Se trata de la pila de nuestro consumo energ茅tico. Todos consumimos energ铆a a diario, en casa, en el trabajo, en nuestros momentos de ocio. Pero ¿cu谩nto consumimos?, yo he elaborado mi pila de consumos y la verdad es que me ha sorprendido el resultado. 
    He intentado ser todo lo exhaustiva que he podido con los datos que conozco y los he representado en la siguiente tabla:


    Como pod茅is ver en la tabla he puesto todos los posibles gastos energ茅ticos que hago durante un d铆a. Lo que m谩s me ha sorprendido es que yo pensaba que no era muy consumidora de energ铆a, sin embargo estoy un poco por encima de la media que es de 85 kWh al d铆a馃槱. ¿Por qu茅 cre茅is que es?. Un poco de paciencia y os lo cuento todo al detalle.
    Lo normal es que para desplazarnos al trabajo usemos alg煤n medio de transporte. La verdad es que conozco a poca gente que se pueda desplazar a su trabajo andando o en bici. En mi caso, que no tengo coche, utilizo el metro. El consumo energ茅tico del metro es de 2.5 kWh por kil贸metro, transportando 100 pasajeros. Sab铆a la duraci贸n del trayecto pero no la distancia, as铆 que he mirado en la p谩gina web del metro. Indican que la distancia media entre estaciones de 1.09km. El c谩lculo que sale es debido a que el trayecto que yo hago en metro tiene 19 paradas, hago 20.71km y lo hago dos veces al d铆a.
    Durante el invierno solo viajo en metro, durante el verano dejo de viajar en metro pero suelo hacer un viaje en avi贸n y normalmente no es cerca☀️. Parece que ese viaje es la raz贸n de que est茅 un poco por encima de la media. Si lo elimino, mi consumo ser铆a de unos 55 kWh al d铆a馃
    En cuanto a lo que yo denomino “confort”, es decir una ducha caliente y calefacci贸n, gasto el est谩ndar aunque no suelo poner la calefacci贸n por encima de 19 grados. Adem谩s vivo en una zona templada y la calefacci贸n no est谩 encendida mucho tiempo. No tengo aire acondicionado, ni en casa ni en el trabajo.
    En cuanto a la luz el茅ctrica mi consumo es el normal. En verano, hay muchas m谩s horas de luz y se est谩 m谩s tiempo en la calle, as铆 que el consumo deber铆a ser un poco m谩s bajo.
    En lo que a electrodom茅sticos se refiere, creo que en invierno el consumo ser谩 mayor, ya que en verano comemos menos en casa, salimos m谩s y vemos menos la televisi贸n. Pero la playa, las excursiones, el calor…m谩s lavadora. 馃し馃徎‍♀️
    En cuanto a la comida, debo decir que no soy 100% vegetariana, pero mi base alimenticia principal son los vegetales. Estoy acostumbrada a comprar en las tiendas de mi entorno, as铆 que los alimentos que consumo son de proximidad. ¡Ah! Y no tomo l谩cteos, ni huevos, as铆 que esta parte de consumo de energ铆a no la he contado. El c谩lculo para una persona de 65kg es de 12 kWh, pero yo peso bastante menos aunque me gusta mucho comer, as铆 que he puesto 10 kWh, repartidos a partes iguales entre vegetales y carne.
    En cuanto al resto, mi consumo es el est谩ndar en lo correspondiente a: fabricaci贸n (una casa), transporte de mercanc铆as, consumo de pilas, envases ligeros, vidrio y papel. Lo cierto es que procuro reciclar el m谩ximo posible. Para m铆 la reutilizaci贸n y el reciclado son muy importantes, no s茅 si con ello contribuyo mucho a frenar el cambio clim谩tico y a reducir la contaminaci贸n pero, me siento mejor si lo hago.
    Y para comprobar si mis c谩lculos estaban medianamente bien hechos, he mirado mi factura el茅ctrica a ver si coincide con la cifra que me sale a m铆. ¿Y qu茅 pens谩is que ha salido?馃
    El consumo del mes de diciembre en electricidad seg煤n la factura ha sido de 173 kWh, as铆 que por d铆a ha sido de 5.76 kWh. Seg煤n mis c谩lculos de la tabla mi consumo ser铆a de 8.43 kWh…..as铆 que no est谩 tan mal la cosa馃槉.
    Y ahora que ya conoc茅is mi intimidad energ茅tica….¿ me ense帽谩is  las vuestras?馃槈

Referencias:
Metro Bilbao

Comentarios

Lo m谩s visto

Descubriendo a Betty Molesworth

Lo que m谩s ha gustado

Descubriendo a Betty Molesworth

Betty Molesworth surgi贸 en una conversaci贸n, en concreto, de bot谩nica. Est谩bamos Eduardo Bazo y yo enzarzados en una charla muy amena, como son siempre las charlas con Eduardo ( @loeflingia ). Mencion贸 el tema de las mujeres que han hecho contribuciones a la ciencia y al conocimiento que resultan muy relevantes, pero que a menudo olvidamos o ni siquiera conocemos. Betty Molesworth est谩 entre ellas. Ilustraci贸n de Ane Laburu     La busqu茅, pero no hab铆a mucha informaci贸n sobre ella. Le ped铆 ayuda a Eduardo porque quer铆a saber m谩s. Me envi贸 el art铆culo que hab铆a publicado en Hidden Nature   y, cuando empec茅 a leer la historia de Betty, pens茅: «Me habr铆a encantado que fuera mi abuela. ¡Qu茅 mujer m谩s intr茅pida, peleona y generosa!» Imagen de The British Fern Gazette     Y as铆 fue como surgi贸 la idea de empezar a investigar sobre la vida de Betty Molesworth. Me result贸 interesante desde el principio y, poco a poco, fui descubriendo su vida. De esa forma su...

Marchar o dar vueltas

Como en muchas ocasiones anteriores parto de una pregunta; ¿debemos hablar de progreso o de innovaci贸n? En la actualidad todo lo que hacemos ¿es innovar o es progresar?.      Lo primero que tenemos que hacer es distinguir entre qu茅 es innovar y qu茅 es progresar. Podemos entender por progreso el avance que permite alcanzar un estado mejor, m谩s desarrollado y m谩s avanzado. Entre sus sin贸nimos encontramos adelanto, avance, ascenso, mejora, perfeccionamiento y superaci贸n.      Por su parte, la innovaci贸n es una acci贸n para cambiar y llegar a una novedad. Su base no tiene que ser directamente la creaci贸n, sino que puede consistir en mejorar lo que ya existe, solucionar un problema o facilitar una actividad. ¿Progreso? (Creado con Stable Diffusion)      Partiendo de ambas definiciones se nos presenta una cuesti贸n muy compleja, la de decidir si tenemos que progresar o si lo que debemos o podemos hacer es innovar.     T endr铆amos que...

May the ´Darth´ side of the Science be with you.