Ir al contenido principal

Una I.A. para dominarlos a tod@s馃槈

Me he pasado toda la vida leyendo y viendo ciencia ficci贸n. Ahora he empezado a estudiar en qu茅 consiste de verdad la inteligencia artificial y me he llevado un chasco 馃檭. Yo pensaba que iban a ense帽arme a duplicar mi conciencia y mi cerebro en un androide igualito a m铆, para dominarlos a tod@s... y resulta que no. 馃槱 
    Pero ¿cu谩l es el objetivo de la Inteligencia Artificial?
    Si me sale mi lado bueno馃槆, el objetivo de la I.A es servir de herramienta para la gesti贸n de procesos que con la tecnolog铆a actual no son viables por requerir una gran cantidad de tiempo para su procesamiento. O para simular procesos llevados a cabo por la mente humana para su mejor estudio y comprensi贸n. 


    Si me sale el lado malo馃槇, ´la dominaci贸n mundial`. Es broma, pero es que estoy muy influida por lo que la ciencia ficci贸n me ha contado sobre I.A. Para que os hag谩is una idea os dejo una lista de series, pel铆culas y libros que han hecho que 茅sta sea mi visi贸n sobre lo que puede hacer la I.A.
La lista est谩 hecha con lo que he recordado r谩pidamente, pero seguro que me he dejado algo.馃
    Pero, ¿es ciencia como otras?. Desde el punto de vista de las definiciones tradicionales de ciencia estoy segura de que s铆. Pero Alberto M谩rquez (@twalmar), define ciencia como: `todo aquello con capacidad para destruir el mundo`. As铆 que, si me gu铆o por esta definici贸n y hago caso de lo que dice la ciencia ficci贸n, no me cabe ninguna duda de que s铆 es una ciencia. Y adem谩s de las que puede crear el APOCALIPSIS sin despeinarse馃槈.
    ¿Presenta riesgos? Claro, como casi todo. Fundamentalmente en lo de siempre, mal uso o suplantaci贸n. En un episodio del podcast Cat谩strofe Ultravioleta (VOZ 2), hablan de tecnolog铆a de suplantaci贸n mediante el uso de simuladores de voz humana. Imaginad el potencial que tiene, y todo lo que se podr铆a  hacer simplemente con una voz igual a la vuestra. 
      Ya sabemos que siempre hay alguien dispuesto a hacer el mal馃槈, pero por otra parte tambi茅n puede ser una herramienta 煤til para la mejora de nuestra sociedad y por extensi贸n de cada uno de nosotros. Simplemente pienso en que alg煤n d铆a personas que tienen par谩lisis y que no pueden hablar dispongan de un dispositivo que les permita comunicarse solo con pensarlo. O alg煤n tipo de traje o exoesqueleto (ya hay alguno) que permita ayudar a cualquier persona que tiene sus facultades motoras reducidas o que carece de movilidad. Creo, que bien hecha y bien enfocada, la I.A. puede lograr objetivos que desde otros 谩mbitos cient铆ficos no se pueden lograr.
    En un especial de Navidad de la serie Black Mirror contaban como, colocando un dispositivo durante varios d铆as en el brazo de una persona, creaban una replica virtual de ella. El uso que ten铆a esa replica era la de gestionar una casa dom贸tica, ya que al ser una copia exacta de la persona que en ella habitaba conoc铆a perfectamente sus gustos y sus necesidades. Aunque todo tiene un ´pero`. ¿Vosotros lo har铆ais?. Si creamos una replica nuestra, ¿tiene conciencia de s铆 misma?. ¿No os dar铆a pena encerrarla para que gestione la dom贸tica de casa?
    En otro cap铆tulo de la misma serie, San Jun铆pero, creaban una replica de la persona y a trav茅s de un dispositivo de almacenamiento de su mente y su conciencia pod铆a vivir eternamente en su juventud. La I.A nos puede dar la inmortalidad siempre que el lugar donde est茅 almacenado el dispositivo se mantenga en funcionamiento. Pero vivir perpetuamente en mi juventud… un aburrimiento. Lo bonito de ser un humano es que podemos cambiar, adaptarnos al entorno, aprender y experimentar cosas nuevas.
    Y en Westworld, ¿matar como entretenimiento?. Son androides que parecen seres humanos, controlados por I.A y que pueden tener conciencia de s铆 mismos. ¿Ser铆ais capaces? Yo creo que no. Demasiado humanos.
     Y para acabar una pregunta: ¿os parece sencillo crear un duplicado de nuestra mente? A m铆 me parece muy complejo, y m谩s si pienso que no sabemos todo sobre nuestro cerebro desde el punto de vista fisiol贸gico. Pero igual hay, por alg煤n sitio, un ´Doctor Maligno` que est谩 en ello.馃し馃徎‍♀️
  En las siguientes entradas os ir茅 contando qu茅 aprendo sobre el funcionamiento de la Inteligencia Artificial y veremos si, en un futuro relativamente cercano, vivimos en Matrix馃槈. 


This work © 2022 by darthscience666 is licensed under 

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International 







Comentarios

Lo m谩s visto

Descubriendo a Betty Molesworth

Lo que m谩s ha gustado

Descubriendo a Betty Molesworth

Betty Molesworth surgi贸 en una conversaci贸n, en concreto, de bot谩nica. Est谩bamos Eduardo Bazo y yo enzarzados en una charla muy amena, como son siempre las charlas con Eduardo ( @loeflingia ). Mencion贸 el tema de las mujeres que han hecho contribuciones a la ciencia y al conocimiento que resultan muy relevantes, pero que a menudo olvidamos o ni siquiera conocemos. Betty Molesworth est谩 entre ellas. Ilustraci贸n de Ane Laburu     La busqu茅, pero no hab铆a mucha informaci贸n sobre ella. Le ped铆 ayuda a Eduardo porque quer铆a saber m谩s. Me envi贸 el art铆culo que hab铆a publicado en Hidden Nature   y, cuando empec茅 a leer la historia de Betty, pens茅: «Me habr铆a encantado que fuera mi abuela. ¡Qu茅 mujer m谩s intr茅pida, peleona y generosa!» Imagen de The British Fern Gazette     Y as铆 fue como surgi贸 la idea de empezar a investigar sobre la vida de Betty Molesworth. Me result贸 interesante desde el principio y, poco a poco, fui descubriendo su vida. De esa forma su...

Marchar o dar vueltas

Como en muchas ocasiones anteriores parto de una pregunta; ¿debemos hablar de progreso o de innovaci贸n? En la actualidad todo lo que hacemos ¿es innovar o es progresar?.      Lo primero que tenemos que hacer es distinguir entre qu茅 es innovar y qu茅 es progresar. Podemos entender por progreso el avance que permite alcanzar un estado mejor, m谩s desarrollado y m谩s avanzado. Entre sus sin贸nimos encontramos adelanto, avance, ascenso, mejora, perfeccionamiento y superaci贸n.      Por su parte, la innovaci贸n es una acci贸n para cambiar y llegar a una novedad. Su base no tiene que ser directamente la creaci贸n, sino que puede consistir en mejorar lo que ya existe, solucionar un problema o facilitar una actividad. ¿Progreso? (Creado con Stable Diffusion)      Partiendo de ambas definiciones se nos presenta una cuesti贸n muy compleja, la de decidir si tenemos que progresar o si lo que debemos o podemos hacer es innovar.     T endr铆amos que...

May the ´Darth´ side of the Science be with you.