Hoy comienza la guerra contra los algoritmos馃槀. Intento ense帽ar a mis estudiantes que las redes sociales son muy interesantes pero tambi茅n muy influyentes y que en ocasiones hacemos los que nos dicen que hagamos. En muchas ocasiones s贸lo nos guiamos por lo que nos sugieren y eso hace que nuestra visi贸n del entorno a veces sea muy reducida y dirigida. As铆 que en mi af谩n porque sean cr铆ticos y conscientes he creado esta actividad.☺️
¿Y qu茅 vamos a hacer? Pues vamos a jugar con los algoritmos.
Sabemos que nos sugieren temas en base a nuestras b煤squedas y el perfil que tenemos. As铆 que nos toca jugar un poco con ellos, y veremos hasta d贸nde llegan con su an谩lisis.
Como pod茅is ver en este v铆deo de El Chombo, las plataformas de m煤sica est谩n preparadas para vendernos lo que quieren. De hecho la m煤sica urbana se crea para poder ser vendida en Spotify f谩cilmente. Visto lo visto, sabemos que todas las redes buscan obtener informaci贸n para despu茅s venderla a terceros. Y 茅stos usaran esa informaci贸n para realizar campa帽as de venta directa a ciertos perfiles. ¿Y por qu茅? Pues porque las redes, usando nuestra informaci贸n, nos han identificado como cliente potencial.
Para entender este funcionamiento intentaremos comprender c贸mo influye el perfil del usuario en las sugerencias que nos hacen las diferentes plataformas. Aunque vamos a hacer unas peque帽as trampas馃槈
Voy a crear una cuenta (gmail) que nos permita acceder a: Spotify, Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. La estructura de la actividad ser谩:
1. A cada grupo le asignar茅 una red social y una 煤nica cuenta de usuario a todos los miembros del grupo. A lo largo de una semana los estudiantes que forman el grupo deben entrar y simular, dentro de la cuenta de usuario, los perfiles falsos que he creado para cada uno de ellos. Son perfiles gen茅ricos sin demasiada complejidad.
2. Dentro de cada grupo, o lo que es lo mismo para la red social que tengan asignada y la cuenta de usuario que les proporcione, los estudiantes van a simular perfiles diferentes. As铆 por ejemplo, en Facebook, el grupo ser谩 de 5 alumnos, y utilizando el mismo usuario, har谩n b煤squedas. Pero para ello, cada uno tendr谩 una personalidad falsa: una anciana interesada en el tarot y la astrolog铆a, una madre a la b煤squeda de libros educativos, una joven fan del futbol, un estudiante que busca informaci贸n sobre matem谩ticas y un aficionado a las flores y plantas馃槣.
3. El objetivo es ver que aunque en una misma cuenta de usuario de una red social se mezclen, en este caso, diferentes intereses y diferentes edades, el algoritmo se las arreglar谩 para mostrar anuncios o p谩ginas relacionadas con todo lo que aparezca. Y adem谩s, ser谩 capaz de hacer sugerencias de grupos o intereses en base a la mezcla de perfiles que habr谩 en la misma cuenta.
4. Al finalizar la actividad, evalu谩remos qu茅 ha ocurrido y sacaremos conclusiones sobre el funcionamiento de las redes.
5. Trataremos de evaluar cu谩l es el mejor algoritmo, para ello analizaremos cu谩l ha sido capaz de proporcionar intereses que encajen con todos los perfiles diferentes que van a actuar en cada cuenta de usuario.
6. Spotify, es diferente, as铆 que en este caso en lugar de perfil falso, les asignar茅 tipos de m煤sica de lo m谩s dispares. Es una plataforma que una vez a la semana crea una lista de reproducci贸n llamada: “descubrimiento semanal” , as铆 que la semana que viene analizaremos cu谩l es su contenido.
¿Qu茅 le sugerir谩 Facebook a una persona que es: anciana, joven, adulto, amante del tarot, del f煤tbol, de los libros educativos, de las matem谩ticas y de las flores? Pr贸ximamente en este blog馃槈
Comentarios
Publicar un comentario