Ir al contenido principal

Doctora Soniestein y la madre del cordero.

Hace no demasiado tiempo la doctora Soniestein descubrió que su familia tenía un pasado…complejo por no decir siniestro.
    Tras años de mantenerse alejada de ellos y de dedicarse completamente a su trabajo como jefa en la Cátedra de Soldadura Aplicada del W.I.T (Washasha Institute of Technology), recibió un triste aviso: su abuela había fallecido y ella había heredado sus libros. 
    Se presentó en la notaría y le dieron una caja que contenía algunos libros de literatura erótica, dos de vampiros y un pequeño cuaderno que estaba envuelto en un viejo periódico de 1916. Su abuela no era tan vieja así que estuvo un rato intentando averiguar de quién era el cuaderno.
    Después de darle unas cuantas vueltas se dio cuenta de que había un par de hojas pegadas entre sí y al soltarlas descubrió escrito el nombre de su bisabuela: Hildegarda Soniestein.
    En las anotaciones estaba descrito un experimento diseñado por su bisabuela en torno a 1917 y que intentaba dotar de vida a un cerebro muerto (preferiblemente cordero), para después implantarlo en un ingenio mecánico de la época y así tener un telémata pensante. 
    El cuaderno contaba con descripciones absolutamente detalladas sobre como realizar el proceso. Tras una noche en vela estudiando lo que su bisabuela había escrito, se animó a realizar el experimento y comprobar si era posible replicarlo con éxito. La doctora Soniestein tenía muchísima curiosidad ya que, en el cuadernillo no aparecía si había tenido éxito o no🤷🏻‍♀️
    Así que se dispuso a seguir los mismos pasos que hace más de 100 años había seguido Hildegarda. Era muy clara en sus indicaciones. Lo primero conseguir un cerebro de cordero bien fresco, lo segundo estudiarlo en profundidad para conocer su estructura, colocarlo en un autómata y finalmente usando unas baterías darle vida.
    Del experimento que realizó la doctora Soniestein ha quedado el siguiente registro. Tengo que advertiros que hay imágenes que pueden herir la sensibilidad de algunas personas. Así que si preferís saltaros esta parte lo entenderé.
    Por el contrario si sois un poco curiosos os recomiendo verlo, ya que es ilustrativo y un poco loco.
    Esta es la parte del video para todos los públicos 👉🏻 https://youtu.be/MLhvQ9mivD8

    Y si os atrevéis el video completo lo tenéis aquí 👉🏻 La Doctora Soniestein y la madre del cordero
    ¿Qué os ha parecido?
    Por casualidad el otro día coincidí con la Doctora Soniestein…parece que el experimento funcionó. Sin embargo, no todo salió como esperaba. Parece que consiguió reanimar el cerebro una vez dentro del automata. Pero lo único que ha logrado es que se pase el día correteando soltando balidos. A consecuencia de ello su perro de compañía se ha vuelto un perro pastor y está todo el día ladrando al automata que, en homenaje a su bisabuela,  se llama Hildegardo. Os dejo una foto para que lo conozcáis.
    ¡Ah! Y que desde entonces hay un par de ovejas que viven cerca y le miran mal😉


AGRADECIMIENTOS:
Abel (carnicería Urduliz), por prestarse a ayudarme con la tarea. 
A todas las carniceras y carniceros que han contribuido a lo largo de los años a que podamos disponer de ojos, corazones y cerebros para realizar nuestro aprendizaje.
A mi perro que esperó tranquilamente mientras estaba ejerciendo de forense😉
DISCULPAS:
A cualquier persona que sepa de esto y se pueda sentir ofendida por mis escasos conocimientos. En mi defensa diré que es mi primera vez. 😊
A la madre del cordero.🐑



Comentarios

Lo más visto

Algo muy pequeño escondido al fondo

Lo que más ha gustado

Algo muy pequeño escondido al fondo

—¡Un sobre, un sobre! — grité cuando lo vi.      En alguna ocasión os he contado que, desde muy pequeña, quienes bien me quieren NO me han hecho llorar, al contrario, me han hecho disfrutar y han alentado mi curiosidad con regalos que me han permitido entender algunas de las maravillas que nos rodean…esqueletos, juegos de química, microscopios, muchísimos libros y algún que otro sobre.      El 6 de enero de 2019 me encontré con uno de estos sobres y dentro: un viaje a Ginebra para visitar el CERN . ¡Iba a ir al lugar donde cogen partículas, les dan una velocidad propia de Star Wars y las hacen chocar!      Os podéis imaginar la ilusión que me hizo ir donde se busca lo elemental, y cuando digo lo elemental, quiero decir aquello de lo que está constituido todo, y que ningún ojo puede ver, lo más pequeño de lo pequeño.      Tras los besos, los abrazos, las gracias y algún que otro grito de entusiasmo, la cabeza me iba a mil y me a...

Y….¿por qué?

Pues por tres razones simples: Star Wars, la ciencia y el mal. Está muy claro, ¿no?. No, seguramente  no, así que supongo que a los que estéis aquí os parecerá bien que me explique un poco más.     Star Wars, fue mi primer contacto con el espacio, las naves, Darth Vader, Leia y R2D2. Cada uno me aportó una cosa distinta. Salí del cine feliz. Tenía 4 años y desde entonces me han acompañado la fuerza y el lado oscuro de la fuerza. Sí, el lado oscuro también. No hay luz sin oscuridad.      La ciencia llegó más o menos por la misma época. Mi abuelo había sido marino y había recorrido medio mundo. Le encantaba la física, la astronomía, y los barcos. Lo primero que me enseñó fue cómo rotaba la Tierra alrededor del Sol. Y siempre me dejaba hacer experimentos, que normalmente ensuciaban, explotaban o quemaban. Nos divertíamos muchísimo.      Y esto enlaza con el mal, porque la verdad es que hacer explotar cosas creo que en todos provoca algún tip...

May the ´Darth´ side of the Science be with you.