Ir al contenido principal

Los pilares de mi gran obra periodística😉

Ya sólo me queda el último paso antes de escribir el reportaje del que os he estado hablando a lo largo de estas entradas. La recogida de datos ya está en marcha, he lanzado a las redes el cuestionario y lo he enviado a todas las personas de mi entorno. Éstas últimas son, aproximadamente, 70 y ya os contaré en el reportaje si realmente estamos dispuestos a hablar del tema o no. He recopilado las historias personales surgidas de las charlas que he mantenido con X, con Y y con Z. Sí, así van a llamarse a lo largo del reportaje. La cercanía y la relación con ellas ha hecho que hayamos mantenido unas conversaciones  distendidas. Gracias a sus aportaciones he podido entender mejor los aspectos de la depresión que afectan a las relaciones. Espero saber trasmitirlo.


    Así que, dicho lo dicho, me gustaría contaros cuál será la estructura que va a tener el reportaje. Comenzará con una pequeña introducción presentado a los protagonistas de la historia y  continuará con una breve explicación de qué es clínicamente la depresión.
    En el cuerpo del reportaje se irán entrelazando las historias de los protagonistas que serán el hilo conductor de los diferentes temas que componen el reportaje. En estas historias serán los datos, que estoy recopilando, los que sirvan de apoyo o refuerzo a lo que la narración vaya pidiendo. Finalmente, habrá unas conclusiones extraídas de las charlas mantenidas con X, con Y y con Z me han hecho pensar. Supongo que, mientras escribo, la cadencia de la narración me llevará a ir encontrando esas reflexiones o, tal vez, dudas. ¡Quién sabe!
    Lógicamente se trata de un tema que cuenta con una componente emocional muy elevada lo que hace que la visión de conjunto sea subjetiva. Mi intención es contar la experiencia de las personas, no se trata de un reportaje que pretenda sentar cátedra de nada. El objetivo es buscar la reflexión de los lectores, que sean conscientes de que, como sociedad y como individuos, debemos cambiar para mejorar. Quiero que comprendan que nadie se deprime porque quiere sino que pasa, en ocasiones, sin ninguna razón aparente y que es, a veces, nuestra actitud la que motiva que la persona que la padece se sienta culpable y, a ojos de los demás, débil.
    Me gustaría hacer hincapié en que los datos no están recogidos para que construir un estudio riguroso sobre la depresión sino más bien un apoyo para me permita aportar un poco más de información sobre lo que la gente ha vivido o piensa.
    Ya sólo me queda empezar a escribir, la planificación ya está hecha, la recogida de datos en marcha y ahora queda lo más complicado, plasmar todo ello en un texto que refleje lo que hasta ahora os he ido contando. ¡Deseadme suerte!😊




This work © 2021 by darthscience666 is licensed under 
 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

Comentarios

Lo más visto

Dale cariño a una científica

Lo que más ha gustado

Dale cariño a una científica

Una vez tuve un sueño que casi se cumple, pero un error de cálculo ha impedido que sea posible. No pasa nada, no os lo puedo enseñar completo, pero os puedo contar como ha sido y que veáis una pequeña muestra de ello.      Todo empieza, en ocasiones, con algo que no encaja. ¿Os ha pasado? A mí muchas veces.        A principios de curso me di cuenta de que hay muchas y fantásticas iniciativas para dar a conocer a las mujeres científicas. Durante muchos años me he propuesto acercar a mis estudiantes a estas mujeres y, en la mayoría de las ocasiones, para ello les he pedido un trabajo, un póster o una presentación sobre alguna científica de su elección para exponerlo en clase.      Harta de repetir lo mismo de múltiples formas, por fin me di cuenta de que algo no encajaba en esas exposiciones y trabajos. ¡Faltaba cariño! Aprendían los datos de la científica y los escupían con mayor o menor fortuna para un público poco entregado y con ganas...

Algo muy pequeño escondido al fondo

—¡Un sobre, un sobre! — grité cuando lo vi.      En alguna ocasión os he contado que, desde muy pequeña, quienes bien me quieren NO me han hecho llorar, al contrario, me han hecho disfrutar y han alentado mi curiosidad con regalos que me han permitido entender algunas de las maravillas que nos rodean…esqueletos, juegos de química, microscopios, muchísimos libros y algún que otro sobre.      El 6 de enero de 2019 me encontré con uno de estos sobres y dentro: un viaje a Ginebra para visitar el CERN . ¡Iba a ir al lugar donde cogen partículas, les dan una velocidad propia de Star Wars y las hacen chocar!      Os podéis imaginar la ilusión que me hizo ir donde se busca lo elemental, y cuando digo lo elemental, quiero decir aquello de lo que está constituido todo, y que ningún ojo puede ver, lo más pequeño de lo pequeño.      Tras los besos, los abrazos, las gracias y algún que otro grito de entusiasmo, la cabeza me iba a mil y me a...

May the ´Darth´ side of the Science be with you.