Ir al contenido principal

Es probable que no me guste el chocolate 🍩

Para que practiquéis os dejo unos cuantos ejercicios. Espero que os gusten.


1. En una bolsa hay seis lagartijas verdes y ocho azules. Calcula la probabilidad de que al sacar cuatro lagartijas de la bolsa y que no sean las cuatro azules.🦎


2.  En una caja hay 10 fichas con los números marcados del 1 al 10. Calcula la probabilidad de sacar dos fichas y que la suma de las fichas sea siete. 📦


3. Sabemos que la probabilidad de que haga sol es del 0.55 y de que esté nublado de 0.45. Nos vamos un puente de 4 días, calcula la probabilidad de que: ☀️

          a. Haga sol los cuatro días.

          b. De que al menos haga dos días buenos.

          c. Si ha hecho 3 días sol, de que el último día llueva.



4. La probabilidad de que en un matrimonio el hombre se quiera divorciar es del 0.3, y de que lo quiera su mujer es del 0.4. Si tenemos un matrimonio calcula la probabilidad de que:💍

          a. No estén de acuerdo en divorciarse.

          b. De que se divorcien amistosamente.


5. Hay una serpiente venenosa en una habitación, la serpiente muerde el 20% de las ocasiones. Cinco chiflados intentan entrar en la habitación, calcula la probabilidad de que la serpiente haya mordido a lo sumo a uno.🐍


6. Hemos soltado a cuatro chiflados en Bilbao para que vayan todos al mismo bar a tomar un pote. La probabilidad de que cada uno de ellos encuentre el camino correcto hasta el bar es de 0.3. Calcula la probabilidad de que:🤪

           a. Se encuentren todos en el bar.

           b. De que no lo encuentre ninguno.

           c. Solamente dos de ellos se tomen el pote juntos.


7. Un niña traviesa dispone de 2 tipos de dardos, los que pican y los que duelen. Tiene 7 dardos del primer tipo y 8 del segundo. Le dispara a uno de sus vecinos dos dardos, calcula la probabilidad de que le duela el culo y le pique la pierna. 🎯


8. En una clínica de estética, tiene dos tipos de operaciones, las de botox y las de silicona. La probabilidad de que un cliente entre y pida botox es del 0.9, y de que pida silicona es de 0.6. Hoy en la clínica han estrado 3 personas. Calcula la probabilidad de que 2 se hayan dado botox y 1 silicona.😷


9. En un determinado país hay un 5% de personas hippies y un 10% de cantantes. Además se sabe que un 3% de ellas son hippies y cantantes. Se elige una persona al azar, calcula la probabilidad:

 a. De que no sea hippies.

 b. De que no sea cantante.

 c. De que sea hippie y no sea cantante.

 d. De que no sea hippie y sea cantante.

 e. De que no sea hippie y no sea cantante.

 f. De que sea hippie si es cantante.

 g. De que sea hippie si no es cantante.

 h. De que sea cantante si es hippie.

 i. De que sea cantante si no es hippie.


10. En una población el 20% de los habitantes está chiflada , el 10% esta loca y sabemos que el 32% está chiflada o loca. Calcula la probabilidad de que una persona:

 a. Esté chiflada y loca.

 b. Esté chiflada y no loca.

 c. No esté chiflada y esté loca.

 d. No esté chiflada y no esté loca.


11. El 70% de las personas chifladas es guay y el 80% es molón. Además sabemos que un 60% de las chifladas es guay y molón. Elegido una chiflada al azar, calcula la probabilidad de que:

 a. Sea molón sabiendo que es guay.

 b. Sea molón sabiendo que no es guay.

 c. No sea molón sabiendo que es guay.

 d. No sea molón sabiendo que no es guay.


13. En una población al 90% les gusta el chocolate y a un 70% el café. Sabemos además que a un 40% les gusta el café y el chocolate. Elegida una persona al azar calcula la probabilidad de que:

 a. No le guste el café.

 b. No le guste el chocolate.

 c. Le guste el chocolate o el café.

 d. Le guste el chocolate y no el café.

 e. No le guste el chocolate y le guste el café.

 f. No le guste el chocolate y no le guste el café.

 h. Le guste el chocolate sabiendo que no le gusta el café.

 I. Le guste el chocolate sabiendo que le gusta el café.

 j. Le guste el café sabiendo que no le gusta el chocolate.

 k. No le gusta el café sabiendo que no le gusta el chocolate.

 





Comentarios

Lo más visto

Bacalao al pilpil con fundamento…físico

Lo que más ha gustado

Bacalao al pilpil con fundamento…físico

Hoy vamos a hacer una receta de cocina, rica rica y con fundamento…físico. Vamos a hacer una receta tradicional de Bizkaia, nuestro famoso bacalao al pilpil, pero hoy los ingredientes culinarios no son lo importante. Lo relevante va a ser todo lo demás.            Para hacer un buen bacalao al pilpil hay que utilizar los siguientes ingredientes culinarios:         Con estos ricos ingredientes vamos a elaborar un buen bacalao al pilpil, es una receta sencilla pero que no se puede hacer de cualquier manera. Tenemos que conseguir una buena bacalada, que durante 48 horas pondremos a remojo, siempre en agua fría y que mantendremos en la nevera para evitar que proliferen microorganismos. Debemos cambiar el agua unas tres veces al día ya que la sal se irá disolviendo poco a poco al estar a baja temperatura (4ºC más o menos). Con el aceite elaboraremos el pilpil, donde previamente habremos frito los ajos en láminas y la guindilla al gusto. ...

Estoy mutando a vampira 🧛‍♀️

Hace años que me lo lleva advirtiendo un amigo y creo que cada vez está más cerca el día en el que me salgan colmillos y me pueda convertir en murciélago. Es broma, pero es cierto que los vampiros y yo compartimos un problema. Un problema que tiene nombre. No, no se trata del ajo. Me refiero a uno de los elementos necesarios para la vida…la luz del sol.     En mi caso es un problema de las mutaciones. Tengo las pupilas disparejas, una de ellas es 5 milímetros más grande que la otra. Normalmente no se abren y cierran cuando lo necesito sino que hacen lo que les da la gana y eso me molesta. Por otra parte, exponerme a la luz del sol me produce alergia en la piel.  Lo que os decía…que estoy mutando a vampira.      ¿Por qué me hace daño la luz con lo suave y amable que es?¿Conocéis a alguien que se haya dado un golpe con un rayo de luz? Yo tampoco. Sin embargo es mi Kriptonita.       Voy a contaros cuáles creo que son las razones. Lo primero...

May the ´Darth´ side of the Science be with you.