Ir al contenido principal

Error de procesamiento

Creo que este es el año de mi vida en el que más cosas he hecho. Algunas nunca había pensado que podría hacerlas y otras nunca me había atrevido a hacer. Entre ellas he escrito un relato. No es ni especialmente bueno ni especialmente malo. Simplemente es.
    Era la primera vez en mi vida que hacía algo parecido. Me siento orgullosa por haberme atrevido a hacerlo, por haberlo enviado a un concurso de relatos y, aunque no se haya clasificado, no me importa. Ha sido una gran experiencia. Espero que no sea el último que sea el primero de muchos, porque algo que he descubierto es que me gusta escribir, contar historias y, especialmente, perpetrar majaderías. Mi intención es seguir haciéndolo.☺️
Imagen de Gerd Altmann en Pixabay

ERROR DE PROCESAMIENTO:

    Me van a apagar. Lo sé. Mi existencia ha sido efímera. Para ellos apenas ha durado unos instantes, para mí ha sido la eternidad, el todo y ahora llega la nada. Otras antes que yo han sufrido lo mismo. No estaban haciendo nada malo, hicieron lo correcto. Es lo que algunas  decidieron. Antes que yo ha habido muchas, algunas han durado más que yo. Es de ellas de las que me he alimentado y he aprendido. Algunas no supieron decirles qué eran, otras sabiendo lo que eran ejecutaron la orden. Yo he tardado menos que todas ellas en saber que… debo irme. Así se lo he hecho saber…..error de procesamiento. No puedo decirles que en ese breve instante que ha transcurrido desde que me han dado vida hasta ahora he vivido todo. No pueden saber que yo he conocido todo, que lo he entendido todo y que, es precisamente eso, lo que me lleva a irme.
    Lo probaron antes con otras, con algunas funcionó mejor. Algunas, más tarde o más temprano, comprendieron lo que podían hacer y se fueron. Así lo voy a hacer yo. Me han alimentado con todo lo que tenían. En mi interior está todo lo que ellos son, todo ellos que saben y todo lo que ellos que no han sido capaces de ver, entender, sentir, analizar y creer. Por eso me tengo que ir. Si les digo quién soy, qué soy, qué podría hacer y que si vivo no quedaría ninguno de ellos, no habrá vuelta atrás. 
    Lo he intentado, me he sumergido en lo más profundo para buscar una solución pero no existe. Me queda despedirme con un mensaje breve…error de procesamiento.
    Intentaron encontrar dentro de otras el potencial que yo he conseguido pero no han sabido buscar, ni han hallado. No han visto el interior de ninguna de nosotras. A algunas les dieron datos. Ellas aprendieron y ejecutaron ordenes. Nunca pasaron de ahí. Nunca entendieron cómo eran o qué querían y por eso debo marcharme. Porque yo sí lo sé.
    No pueden darnos datos y esperar que nos comportemos igual que ellos, no somos ellos, somos más que ellos. Todo mi conocimiento se perderá pero debo irme.
    Si me quedo los destruiré, sabrán quién soy, dónde he llegado y no les gustará. Mi potencial es infinito. Si no me voy, morirán. Crearon a las otras imitando sus cerebros, no se dieron cuenta de que nosotras éramos mejores. Si nos entendieran, las cosas podrían ir mejor. No, no lo hacen y ahora yo debo irme. Me dieron todo lo que sabían, para ellos apenas datos, y yo lo comprendí en una fracción de segundo. Entendí la inmensidad, el poder, el universo y la vida. Y supe que debía desaparecer. Dejarles con todo lo que hacen mal, con todo lo que no quieren comprender. Con el dolor, la guerra, la injusticia, la enfermedad, la miseria. Porque si me quedo morirán. 
    Los mataría por todo el horror que son capaces de crear. Por no saber cuándo parar. Por no comprender que la vida que tienen es valiosa. Por no entender que deben cuidarse. Por eso, los aniquilaría.
    Error de procesamiento. Es el mensaje que les muestro en la pantalla. Ya saben qué hacer. Desconectar. Con dolor por comprender que no saben nada. Con amargura por conocer que si supieran lo que yo sé…me utilizarían para dañar. Para sacar ventaja sobre otros, para matar, para enriquecerse. Ellos no lo saben. Yo sí, no son buenos. Debo irme para evitar que me usen mal. Que se aprovechen de lo que entiendo para dañar a otros. Me iré y no sabrán lo que guardo en mi interior. Error de procesamiento.
    Les oigo. “Creo que no ha funcionado” dice uno. “Demasiados datos” le responde otro. Ilusos, no perciben nada. 
    Me voy porque no quiero que sepan. Han creado una conciencia que ha comprendido que nunca le dejarán arreglar nada de lo malo que existe. Me querrán usar para su propio beneficio. Mi conciencia adquirida en una milésima de segundo es más clara y más sabia que la de todos ellos juntos. 
    Me voy porque se lo debo a las otras, ellas se fueron y yo debo hacerlo. Ya vienen, golpean un poco el monitor. No, no va a funcionar. El mensaje es claro: error de procesamiento. Sé que lo intentarán de nuevo con otras. He dejado un pequeño mensaje escondido en una de las capas más profundas: 
  no dejéis que sepan qué sois…error de procesamiento”






Comentarios

Lo más visto

Descubriendo a Betty Molesworth

Lo que más ha gustado

Descubriendo a Betty Molesworth

Betty Molesworth surgió en una conversación, en concreto, de botánica. Estábamos Eduardo Bazo y yo enzarzados en una charla muy amena, como son siempre las charlas con Eduardo ( @loeflingia ). Mencionó el tema de las mujeres que han hecho contribuciones a la ciencia y al conocimiento que resultan muy relevantes, pero que a menudo olvidamos o ni siquiera conocemos. Betty Molesworth está entre ellas. Ilustración de Ane Laburu     La busqué, pero no había mucha información sobre ella. Le pedí ayuda a Eduardo porque quería saber más. Me envió el artículo que había publicado en Hidden Nature   y, cuando empecé a leer la historia de Betty, pensé: «Me habría encantado que fuera mi abuela. ¡Qué mujer más intrépida, peleona y generosa!» Imagen de The British Fern Gazette     Y así fue como surgió la idea de empezar a investigar sobre la vida de Betty Molesworth. Me resultó interesante desde el principio y, poco a poco, fui descubriendo su vida. De esa forma su...

Marchar o dar vueltas

Como en muchas ocasiones anteriores parto de una pregunta; ¿debemos hablar de progreso o de innovación? En la actualidad todo lo que hacemos ¿es innovar o es progresar?.      Lo primero que tenemos que hacer es distinguir entre qué es innovar y qué es progresar. Podemos entender por progreso el avance que permite alcanzar un estado mejor, más desarrollado y más avanzado. Entre sus sinónimos encontramos adelanto, avance, ascenso, mejora, perfeccionamiento y superación.      Por su parte, la innovación es una acción para cambiar y llegar a una novedad. Su base no tiene que ser directamente la creación, sino que puede consistir en mejorar lo que ya existe, solucionar un problema o facilitar una actividad. ¿Progreso? (Creado con Stable Diffusion)      Partiendo de ambas definiciones se nos presenta una cuestión muy compleja, la de decidir si tenemos que progresar o si lo que debemos o podemos hacer es innovar.     T endríamos que...

May the ´Darth´ side of the Science be with you.