¿Os gusta el arte? ¿Conocéis algún cuadro que esté relacionado con la ciencia? A lo largo de la historia, el arte ha reflejado la percepción que tenía la sociedad de la ciencia y de los científicos. ¿Cómo los han representado? ¿Tal vez como dioses o guerreros? ¿Quizás como magos? ¿Como humanos?
He elegido tres cuadros de diferentes épocas que muestran a dos científicos y una escena médica. ¿Se parecen entre sí? ¿Ha cambiado la forma de mostrar la ciencia a través del arte? ¿Hay una evolución artística paralela a la imagen que la sociedad tiene de la ciencia? O ¿se trata de la percepción de los artistas en cada momento?
La primera imagen es de Albert Einstein bajo la visión de Andy Warhol (1980)
![]() |
Albert Einstein by Andy Warhol |
Lo que esta serigrafía refleja es la imagen de Einstein como persona, no hay referencia a la relación de Einstein con la ciencia. Se centra en el lado humano, marca las lineas de expresión y el aspecto característico y mundialmente reconocible de Einstein. En manos Warhol se convierte en un icono pop. Forma parte de los retratos de la colección Judíos del Siglo 20. Seguro que todos tenemos en mente la fotografía más icónica de Einstein con la lengua fuera. Un gesto que muestra el lado más humano del personaje. Conforme la ciencia se ha hecho más próxima a la sociedad, la imagen que el arte muestra de la ciencia tiende a ser más cercano y más humano. En este caso, la relevancia está en que Einstein es un personaje público muy conocido, pero el interés está en su religión y no en sus conocimientos. No es un dios, no es un guerrero, es un hombre y su humanidad queda reflejada en la imagen.
La segunda imagen es un cuadro de Rembrandt titulado Lección de anatomía del Dr. Nicolaes Tulp.
![]() |
Lección de Anatomía del Dr. Nicolaes Tulp Rembrandt (1632) |
La última imagen que os traigo es la que me ha llamado más la atención. Se trata de una obra de Benjamin West, en la que se ve a Benjamin Franklin realizando su experimento de la cometa.
![]() |
Benjamin Franklin drawing electricity from the sky Benjamin West (1816) |
Tres muestras son muy pocas para hacer un análisis de lo que el arte ha percibido sobre la evolución de la ciencia. Sin embargo, sí que parece claro que la relación que la ciencia establece con la sociedad tiene su reflejo en el arte. En pleno siglo XX la imagen que muestra Warhol es la de Einstein como judío, no como científico. Rembrandt, por su parte, nos muestra la ciencia tal y como se desarrollaba de cara al publico en el siglo XVII y, por su parte West, en siglo XIX retrata a Benjamín Franklin como si de un dios se tratara, dominando los elementos. Los tiempos cambian, la percepción de la ciencia también y, por extensión, lo que el arte refleja.
Para acabar y como actualmente lo que está de moda es la IA, he pedido a DALL-E2 que me haga un cuadro especial en el que retrate a Ada Lovelace como una amazona de la antigüedad saludando a Einstein representado como Zeus.
![]() |
Imagen propia creada con DALL-E2 |
Referencias:
This work © 2022 by darthscience666 is licensed under
Muy interesante. La unión de arte y ciencia es un filón. Habrá que probar el DALL-E2 me ha parecido de lo más graciosa.
ResponderEliminar