Ir al contenido principal

¡Suspenso en pintura!

29 de febrero de 2024. Un salón de una casa


- ¡Aita, me ha suspendido el cuadro!

- ¡Qué dices! Si es una chulada. 
- Me ha dicho que no he hecho lo que nos ha pedido. ¡Que es ridículo lo que he pintado!
- ¡Perdona! Flipo. El tema estaba claro y lo que tú has pintado es lo que os pidió. Me parece que no lo ha entendido.
- Eso le he dicho, y se ha enfadado. No se lo he dicho a malas, al revés, quería aclarárselo. 
- Y ¿qué te ha contestado? 
- Me ha gritado que no tengo ni idea de arte, que mi dibujo no tiene ningún tipo de interés y, además, que no me he ceñido al tema.
- ¡Imposible! Ya te conoce, ¿no? No es el primer cuadro que pintas para sus clases.
- Claro que me conoce y el anterior le pareció magnífico, por eso creo que se ha enfadado. Supongo que piensa que he hecho el vago, que lo he pintado a todo correr y sin ganas. 
- Vamos a ver, que yo me entere. Sabe que pintas bien y se lo has demostrado, entonces no entiendo el cabreo. ¿Sabe que te gusta el espacio, la astronomía y la exploración espacial?
- ¡Aita, por favor! Como no lo va a saber si el anterior cuadro fue la Voyager I. Ni siquiera ha pillado que éste era la continuación.
- No pasa nada, en esta vida hay que aprender de todo, incluso a suspender.
- Ya, pero me da rabia. Cuando he intentado explicarme lo único que me decía era que había pintado un cuadro negro, con chispitas y un puntito.
- Centrémonos por si se nos escapa algo, ¿qué os había pedido?
- La Tierra en toda su magnitud. Casi todo el mundo ha dibujado enormes esferas azules, algunas con manchas blancas y poco más. ¡En fin!
- ¡Pues vaya cosa! Ya me imagino que piensan que la grandeza está en el tamaño y no en la esencia. Contra eso poco se puede hacer.
- Aita, has dado en el clavo. Yo quería contarle que precisamente esa es la imagen de la Tierra en toda su magnitud. Una pequeña bolita azul flotando en la inmensidad del Universo, rodeada de pequeñas chispas de luz, su grandeza está en lo que es, en la cantidad de vida que posee, en toda la riqueza que habita en ella y en que, por pequeña que parezca en la distancia, para los seres humanos es lo más grandioso que existe.
- Supongo que no se ha dado cuenta de que lo que has pintado con esos matices de negro, pequeñas pinceladas brillantes y un pequeño puntito azul, es la representación de la imagen que tomó la Voyager I a 6000 millones de kilómetros de la Tierra.
- ¡Tal cual! No ha entendido, no le gusta y me ha gritado. Así que para lo siguiente que pida me voy a limitar a dibujar una bola enorme. Si me pide un caballo…una bola, si me pide una mesa…una bola y si me pide una bola… pintaré dos.  
- ¡Je, je, je! No te preocupes por el suspenso. La perspectiva cambia si te alejas un poco. El suspenso no es importante en nuestra bola azul enorme. Ahora imagina la palabra “suspenso” en el pequeño puntito azul de tu cuadro, ¿qué sería?.
- ¡Nada! 

En un futuro muy, muy lejano y muy, muy lejos de aquí

    Todas las noches se sentaban en la misma posición. Era un cubículo cuadrado con una pequeña ventana al exterior. Lo único que se podía ver a través de ella era la oscuridad del espacio profundo. 
    Hacía siglos que se habían convertido en las exploradoras de su especie y, cada noche, se reunían para contarse su día. Tras la cháchara sobre sus actividades, permanecían en silencio.
    Durante un rato miraban la grandeza de lo que había sido el hogar de su especie. Lo tenían delante, en el pequeño cuadro negro, con chispitas de luz y un puntito azul que, con mimo, alguien había colgado en la pared. 

Un puntito azul. Pintura digital creada por @darthscience666



Entrada creada para participar como #Polivulgadora en la iniciativa de Café Hypatia con el tema #PVpuntoazul
 

Comentarios

Lo más visto

Bacalao al pilpil con fundamento…físico

Lo que más ha gustado

Bacalao al pilpil con fundamento…físico

Hoy vamos a hacer una receta de cocina, rica rica y con fundamento…físico. Vamos a hacer una receta tradicional de Bizkaia, nuestro famoso bacalao al pilpil, pero hoy los ingredientes culinarios no son lo importante. Lo relevante va a ser todo lo demás.            Para hacer un buen bacalao al pilpil hay que utilizar los siguientes ingredientes culinarios:         Con estos ricos ingredientes vamos a elaborar un buen bacalao al pilpil, es una receta sencilla pero que no se puede hacer de cualquier manera. Tenemos que conseguir una buena bacalada, que durante 48 horas pondremos a remojo, siempre en agua fría y que mantendremos en la nevera para evitar que proliferen microorganismos. Debemos cambiar el agua unas tres veces al día ya que la sal se irá disolviendo poco a poco al estar a baja temperatura (4ºC más o menos). Con el aceite elaboraremos el pilpil, donde previamente habremos frito los ajos en láminas y la guindilla al gusto. ...

Estoy mutando a vampira 🧛‍♀️

Hace años que me lo lleva advirtiendo un amigo y creo que cada vez está más cerca el día en el que me salgan colmillos y me pueda convertir en murciélago. Es broma, pero es cierto que los vampiros y yo compartimos un problema. Un problema que tiene nombre. No, no se trata del ajo. Me refiero a uno de los elementos necesarios para la vida…la luz del sol.     En mi caso es un problema de las mutaciones. Tengo las pupilas disparejas, una de ellas es 5 milímetros más grande que la otra. Normalmente no se abren y cierran cuando lo necesito sino que hacen lo que les da la gana y eso me molesta. Por otra parte, exponerme a la luz del sol me produce alergia en la piel.  Lo que os decía…que estoy mutando a vampira.      ¿Por qué me hace daño la luz con lo suave y amable que es?¿Conocéis a alguien que se haya dado un golpe con un rayo de luz? Yo tampoco. Sin embargo es mi Kriptonita.       Voy a contaros cuáles creo que son las razones. Lo primero...

May the ´Darth´ side of the Science be with you.