Ir al contenido principal

Papers científicos (estructura)

He buscado dos artículos muy diferentes entre sí, uno relacionado con Big Data y Derecho y otro gripe en niños.

 El primero , se trata de un texto de Science Direct ( enero 2008). Es un documento citado 14 veces. Desde el comienzo del artículo está identificada la estructura IMRAD. En la introducción habla del objetivo que es determinar las causas de hospitalización de niños debida a la gripe. El método es un estudio descriptivo, retrospectivo con muestreo en niños, en el periodo 2002-2006 en el Hospital Infantil M. Servert (Zaragoza). Los resultados son los relativos a diagnóstico y tratamiento a través de variables cuantitativas y la conclusión es que existe una gran variación en los casos, que se debe a la edad y al tipo de virus.

El segundo, es un estudio publicado en el BOE, citado por 110 personas, su autora es Elena Gil. Es un estudio sobre Big Data, privacidad y protección civil. En la introducción habla de las nuevas tecnologías disruptivas y de que los datos son un activo importante. Lo que implica riesgo. El método, analiza los datos de carácter personal, los consentimientos y la anonimación. En el resultado realiza un análisis de la normativa relacionado con el apartado método. Y finalmente en las conclusiones hace propuestas de mejora de la legislación existente.

He elegido uno médico y otro sobre derecho, para ver si se cumplía la estructura IMRAD, sobre todo en el de derecho, que a pesar de hablar de legislación sí que tiene el rigor de un estudio científico.

Comentarios

  1. Muy bien. Dos trabajos y ambos con la estructura IMRAD bien clara, incluso el de derecho (que es una disciplina "rara" a veces en este asunto). Al ver que el segundo está pulicado por el BOE me ha extrañado, pero es así, no es "en" el BOE, sino "por" el BOE, en un libro en el que recoge una investigación premiada. Gracias por tu trabajo.

    ResponderEliminar
  2. De nada 😊 y gracias por el comentario 😊

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto

Algo muy pequeño escondido al fondo

Lo que más ha gustado

Algo muy pequeño escondido al fondo

—¡Un sobre, un sobre! — grité cuando lo vi.      En alguna ocasión os he contado que, desde muy pequeña, quienes bien me quieren NO me han hecho llorar, al contrario, me han hecho disfrutar y han alentado mi curiosidad con regalos que me han permitido entender algunas de las maravillas que nos rodean…esqueletos, juegos de química, microscopios, muchísimos libros y algún que otro sobre.      El 6 de enero de 2019 me encontré con uno de estos sobres y dentro: un viaje a Ginebra para visitar el CERN . ¡Iba a ir al lugar donde cogen partículas, les dan una velocidad propia de Star Wars y las hacen chocar!      Os podéis imaginar la ilusión que me hizo ir donde se busca lo elemental, y cuando digo lo elemental, quiero decir aquello de lo que está constituido todo, y que ningún ojo puede ver, lo más pequeño de lo pequeño.      Tras los besos, los abrazos, las gracias y algún que otro grito de entusiasmo, la cabeza me iba a mil y me a...

Y….¿por qué?

Pues por tres razones simples: Star Wars, la ciencia y el mal. Está muy claro, ¿no?. No, seguramente  no, así que supongo que a los que estéis aquí os parecerá bien que me explique un poco más.     Star Wars, fue mi primer contacto con el espacio, las naves, Darth Vader, Leia y R2D2. Cada uno me aportó una cosa distinta. Salí del cine feliz. Tenía 4 años y desde entonces me han acompañado la fuerza y el lado oscuro de la fuerza. Sí, el lado oscuro también. No hay luz sin oscuridad.      La ciencia llegó más o menos por la misma época. Mi abuelo había sido marino y había recorrido medio mundo. Le encantaba la física, la astronomía, y los barcos. Lo primero que me enseñó fue cómo rotaba la Tierra alrededor del Sol. Y siempre me dejaba hacer experimentos, que normalmente ensuciaban, explotaban o quemaban. Nos divertíamos muchísimo.      Y esto enlaza con el mal, porque la verdad es que hacer explotar cosas creo que en todos provoca algún tip...

May the ´Darth´ side of the Science be with you.