¿ Alguna vez hab茅is pensado si las m谩quinas pueden pensar? Seguro que al igual que yo hab茅is visto alguna pel铆cula en la que las m谩quinas se hacen con el control de todo. Pero para lograrlo tienen que tomar conciencia de s铆 mismas y ser inteligentes. ¿ Y c贸mo podemos averiguar si una m谩quina es inteligente?
Todo comenz贸 con Alan Turing (1912-1954), matem谩tico, criptoanalista e inform谩tico te贸rico. Entre sus aportaciones encontramos:
- El test de Turing con intenci贸n de probar la inteligencia de una maquina.
- Modelo computacional de la M谩quina de Turing.
- La formalizaci贸n de los conceptos de algoritmo y computaci贸n.
Se le considera el padre fundador de la Inteligencia Artificial. As铆 que hoy vamos a hablar del test de Turing. Este test se basa en el juego de imitaci贸n, en el cual frente a un examinador, dos sujetos tratan de confundirle con uno de ellos simulando ser el otro sujeto. El objetivo es enga帽ar al examinador y todo el proceso se hace usando el lenguaje natural. Turing, en su version de este test, quer铆a que uno de los sujetos fuera sustituido por una m谩quina. La idea consist铆a en que el examinador intentara distinguir la m谩quina del humano. La prueba se pod铆a considerar v谩lida si la m谩quina era capaz de enga帽ar al examinador el 70% del tiempo. Una m谩quina se considerar铆a “inteligente” si era capaz de pensar y responder como lo har铆a un humano.
Pero no creo que sea f谩cilmente abordable valorar la capacidad para desarrollar comportamientos humanos por parte de una maquina. ¿Se pueden englobar todas las inteligencias en una? ¿Y ser铆a siempre 煤til el Test de Turing? En relaci贸n a esto los autores Russell y Norvig creen que habr铆a que ampliar las capacidades de una m谩quina a algo m谩s que imitar las respuestas humanas. Los aspectos que desarrollan son:
- Procesamiento del lenguaje natural.
- Razonamiento para aportar distintos puntos de vista. Lo que har铆a m谩s humanas a las m谩quinas.
- Machine learning. Consiste en darle al ordenador la capacidad de identificar patrones en datos masivos y elaborar predicciones.
Si incluimos todos estos factores ¿tendremos una m谩quina con inteligencia humana? Los mismos autores en su libro “Inteligencia Artificial: un enfoque moderno”, definen cuatro categor铆as de I.A. :
- Piensan como humanos, es decir emulan c贸mo tomamos decisiones, c贸mo aprendemos y c贸mo resolvemos los problemas.
- Act煤an como humanos, el ejemplo m谩s claro est谩 en la rob贸tica.
- Piensan racionalmente, por lo tanto imitan el pensamiento l贸gico racional del ser humano.
- Act煤an racionalmente, emulan de forma racional el comportamiento humano.
¿Sirve el test de Turing para verificar todas las inteligencias contenidas en las categor铆as anteriores? Yo creo que no, pero mis conocimientos sobre I.A. son muy limitados as铆 que es probable que est茅 equivocada.
En 2014 el chatbot Eugene Gootsman logr贸 convencer a 30 jueces de que era un ni帽o ucraniano de 13 a帽os. Desde mi punto de vista, las condiciones de partida ya evitaban cualquier sospecha de los jueces, ya que el hecho de que se tratara de un ni帽o hac铆a que ciertas respuestas fueran asumidas como errores de un ni帽o y no como un fallo de procesamiento de una m谩quina. As铆 que ¿podemos considerar la prueba v谩lida?
Si quer茅is la versi贸n extendida de esta entrada pincha 馃憠馃徎 aqu铆
Referencias:
Comentarios
Publicar un comentario