Ir al contenido principal

¿Tres preguntas sobre I.A.?

 Me he pasado toda la vida leyendo y viendo ciencia ficción. Ahora he empezado a estudiar en qué consiste de verdad la inteligencia artificial y me he llevado un chasco 🙃. Yo pensaba que iban a enseñarme cómo duplicar mi conciencia y mi cerebro en un androide igualito a mí…. y resulta que no. 😩 
    Pero ¿cuál creo que es el objetivo de la Inteligencia Artificial?
Si me sale mi lado bueno😇, el objetivo de la I.A es servir de herramienta para la gestión de procesos que con la tecnología actual no son viables por requerir una gran cantidad de tiempo para su procesamiento. O para simular procesos llevados a cabo por la mente humana para su mejor estudio y comprensión. 
Si me sale el lado malo😈, ´la dominación mundial`. Es broma, pero es que estoy muy influida por lo que la ciencia ficción me ha contado sobre I.A.
Pero, ¿es ciencia como otras?. Desde el punto de vista de las definiciones tradicionales de ciencia estoy segura que sí. Pero Alberto Márquez (@twalmar), define ciencia como: `todo aquello con capacidad para destruir el mundo`. Así que si me guío por esta definición y hago caso de lo que dice la ciencia ficción, no cabe ninguna duda de que sí es una ciencia.
¿Presenta riesgos? Claro, como casi todo. Fundamentalmente en lo de siempre, mal uso, suplantación o perdida de control. En un episodio del podcast Catástrofe Ultravioleta (VOZ 2), hablan de tecnología de suplantación mediante el uso de simuladores de voz humana. Imaginad todo lo que se puede hacer con ciertas tecnologías. Ya sabemos que siempre hay alguien dispuesto a hacer el mal😉. Pero por otra parte también puede ser una herramienta útil para la mejora de nuestra sociedad y por extensión de cada uno de nosotros. Simplemente pienso en que algún día personas que tienen parálisis y que no pueden hablar dispongan de un dispositivo que les permita comunicarse solo con pensarlo. O a cualquier dispositivo que permita ayudar a cualquier persona que tiene sus facultades motoras reducidas o que carece de movilidad. Creo que bien hecha y bien enfocada la I.A. Puede lograr objetivos que desde otros ámbitos científicos no se pueden lograr.

Si queréis leer la versión extendida de esta entrada 👉🏻 Una I.A. para dominarlos a todos😉
   


Comentarios

Lo más visto

Algo muy pequeño escondido al fondo

Lo que más ha gustado

Algo muy pequeño escondido al fondo

—¡Un sobre, un sobre! — grité cuando lo vi.      En alguna ocasión os he contado que, desde muy pequeña, quienes bien me quieren NO me han hecho llorar, al contrario, me han hecho disfrutar y han alentado mi curiosidad con regalos que me han permitido entender algunas de las maravillas que nos rodean…esqueletos, juegos de química, microscopios, muchísimos libros y algún que otro sobre.      El 6 de enero de 2019 me encontré con uno de estos sobres y dentro: un viaje a Ginebra para visitar el CERN . ¡Iba a ir al lugar donde cogen partículas, les dan una velocidad propia de Star Wars y las hacen chocar!      Os podéis imaginar la ilusión que me hizo ir donde se busca lo elemental, y cuando digo lo elemental, quiero decir aquello de lo que está constituido todo, y que ningún ojo puede ver, lo más pequeño de lo pequeño.      Tras los besos, los abrazos, las gracias y algún que otro grito de entusiasmo, la cabeza me iba a mil y me a...

Y….¿por qué?

Pues por tres razones simples: Star Wars, la ciencia y el mal. Está muy claro, ¿no?. No, seguramente  no, así que supongo que a los que estéis aquí os parecerá bien que me explique un poco más.     Star Wars, fue mi primer contacto con el espacio, las naves, Darth Vader, Leia y R2D2. Cada uno me aportó una cosa distinta. Salí del cine feliz. Tenía 4 años y desde entonces me han acompañado la fuerza y el lado oscuro de la fuerza. Sí, el lado oscuro también. No hay luz sin oscuridad.      La ciencia llegó más o menos por la misma época. Mi abuelo había sido marino y había recorrido medio mundo. Le encantaba la física, la astronomía, y los barcos. Lo primero que me enseñó fue cómo rotaba la Tierra alrededor del Sol. Y siempre me dejaba hacer experimentos, que normalmente ensuciaban, explotaban o quemaban. Nos divertíamos muchísimo.      Y esto enlaza con el mal, porque la verdad es que hacer explotar cosas creo que en todos provoca algún tip...

May the ´Darth´ side of the Science be with you.