Ir al contenido principal

¿Tres preguntas sobre I.A.?

 Me he pasado toda la vida leyendo y viendo ciencia ficción. Ahora he empezado a estudiar en qué consiste de verdad la inteligencia artificial y me he llevado un chasco 🙃. Yo pensaba que iban a enseñarme cómo duplicar mi conciencia y mi cerebro en un androide igualito a mí…. y resulta que no. 😩 
    Pero ¿cuál creo que es el objetivo de la Inteligencia Artificial?
Si me sale mi lado bueno😇, el objetivo de la I.A es servir de herramienta para la gestión de procesos que con la tecnología actual no son viables por requerir una gran cantidad de tiempo para su procesamiento. O para simular procesos llevados a cabo por la mente humana para su mejor estudio y comprensión. 
Si me sale el lado malo😈, ´la dominación mundial`. Es broma, pero es que estoy muy influida por lo que la ciencia ficción me ha contado sobre I.A.
Pero, ¿es ciencia como otras?. Desde el punto de vista de las definiciones tradicionales de ciencia estoy segura que sí. Pero Alberto Márquez (@twalmar), define ciencia como: `todo aquello con capacidad para destruir el mundo`. Así que si me guío por esta definición y hago caso de lo que dice la ciencia ficción, no cabe ninguna duda de que sí es una ciencia.
¿Presenta riesgos? Claro, como casi todo. Fundamentalmente en lo de siempre, mal uso, suplantación o perdida de control. En un episodio del podcast Catástrofe Ultravioleta (VOZ 2), hablan de tecnología de suplantación mediante el uso de simuladores de voz humana. Imaginad todo lo que se puede hacer con ciertas tecnologías. Ya sabemos que siempre hay alguien dispuesto a hacer el mal😉. Pero por otra parte también puede ser una herramienta útil para la mejora de nuestra sociedad y por extensión de cada uno de nosotros. Simplemente pienso en que algún día personas que tienen parálisis y que no pueden hablar dispongan de un dispositivo que les permita comunicarse solo con pensarlo. O a cualquier dispositivo que permita ayudar a cualquier persona que tiene sus facultades motoras reducidas o que carece de movilidad. Creo que bien hecha y bien enfocada la I.A. Puede lograr objetivos que desde otros ámbitos científicos no se pueden lograr.

Si queréis leer la versión extendida de esta entrada 👉🏻 Una I.A. para dominarlos a todos😉
   


Comentarios

Lo más visto

Bacalao al pilpil con fundamento…físico

Lo que más ha gustado

Bacalao al pilpil con fundamento…físico

Hoy vamos a hacer una receta de cocina, rica rica y con fundamento…físico. Vamos a hacer una receta tradicional de Bizkaia, nuestro famoso bacalao al pilpil, pero hoy los ingredientes culinarios no son lo importante. Lo relevante va a ser todo lo demás.            Para hacer un buen bacalao al pilpil hay que utilizar los siguientes ingredientes culinarios:         Con estos ricos ingredientes vamos a elaborar un buen bacalao al pilpil, es una receta sencilla pero que no se puede hacer de cualquier manera. Tenemos que conseguir una buena bacalada, que durante 48 horas pondremos a remojo, siempre en agua fría y que mantendremos en la nevera para evitar que proliferen microorganismos. Debemos cambiar el agua unas tres veces al día ya que la sal se irá disolviendo poco a poco al estar a baja temperatura (4ºC más o menos). Con el aceite elaboraremos el pilpil, donde previamente habremos frito los ajos en láminas y la guindilla al gusto. ...

Estoy mutando a vampira 🧛‍♀️

Hace años que me lo lleva advirtiendo un amigo y creo que cada vez está más cerca el día en el que me salgan colmillos y me pueda convertir en murciélago. Es broma, pero es cierto que los vampiros y yo compartimos un problema. Un problema que tiene nombre. No, no se trata del ajo. Me refiero a uno de los elementos necesarios para la vida…la luz del sol.     En mi caso es un problema de las mutaciones. Tengo las pupilas disparejas, una de ellas es 5 milímetros más grande que la otra. Normalmente no se abren y cierran cuando lo necesito sino que hacen lo que les da la gana y eso me molesta. Por otra parte, exponerme a la luz del sol me produce alergia en la piel.  Lo que os decía…que estoy mutando a vampira.      ¿Por qué me hace daño la luz con lo suave y amable que es?¿Conocéis a alguien que se haya dado un golpe con un rayo de luz? Yo tampoco. Sin embargo es mi Kriptonita.       Voy a contaros cuáles creo que son las razones. Lo primero...

May the ´Darth´ side of the Science be with you.