Ir al contenido principal

¿Tres preguntas sobre I.A.?

 Me he pasado toda la vida leyendo y viendo ciencia ficción. Ahora he empezado a estudiar en qué consiste de verdad la inteligencia artificial y me he llevado un chasco 🙃. Yo pensaba que iban a enseñarme cómo duplicar mi conciencia y mi cerebro en un androide igualito a mí…. y resulta que no. 😩 
    Pero ¿cuál creo que es el objetivo de la Inteligencia Artificial?
Si me sale mi lado bueno😇, el objetivo de la I.A es servir de herramienta para la gestión de procesos que con la tecnología actual no son viables por requerir una gran cantidad de tiempo para su procesamiento. O para simular procesos llevados a cabo por la mente humana para su mejor estudio y comprensión. 
Si me sale el lado malo😈, ´la dominación mundial`. Es broma, pero es que estoy muy influida por lo que la ciencia ficción me ha contado sobre I.A.
Pero, ¿es ciencia como otras?. Desde el punto de vista de las definiciones tradicionales de ciencia estoy segura que sí. Pero Alberto Márquez (@twalmar), define ciencia como: `todo aquello con capacidad para destruir el mundo`. Así que si me guío por esta definición y hago caso de lo que dice la ciencia ficción, no cabe ninguna duda de que sí es una ciencia.
¿Presenta riesgos? Claro, como casi todo. Fundamentalmente en lo de siempre, mal uso, suplantación o perdida de control. En un episodio del podcast Catástrofe Ultravioleta (VOZ 2), hablan de tecnología de suplantación mediante el uso de simuladores de voz humana. Imaginad todo lo que se puede hacer con ciertas tecnologías. Ya sabemos que siempre hay alguien dispuesto a hacer el mal😉. Pero por otra parte también puede ser una herramienta útil para la mejora de nuestra sociedad y por extensión de cada uno de nosotros. Simplemente pienso en que algún día personas que tienen parálisis y que no pueden hablar dispongan de un dispositivo que les permita comunicarse solo con pensarlo. O a cualquier dispositivo que permita ayudar a cualquier persona que tiene sus facultades motoras reducidas o que carece de movilidad. Creo que bien hecha y bien enfocada la I.A. Puede lograr objetivos que desde otros ámbitos científicos no se pueden lograr.

Si queréis leer la versión extendida de esta entrada 👉🏻 Una I.A. para dominarlos a todos😉
   


Comentarios

Lo más visto

Descubriendo a Betty Molesworth

Lo que más ha gustado

Descubriendo a Betty Molesworth

Betty Molesworth surgió en una conversación, en concreto, de botánica. Estábamos Eduardo Bazo y yo enzarzados en una charla muy amena, como son siempre las charlas con Eduardo ( @loeflingia ). Mencionó el tema de las mujeres que han hecho contribuciones a la ciencia y al conocimiento que resultan muy relevantes, pero que a menudo olvidamos o ni siquiera conocemos. Betty Molesworth está entre ellas. Ilustración de Ane Laburu     La busqué, pero no había mucha información sobre ella. Le pedí ayuda a Eduardo porque quería saber más. Me envió el artículo que había publicado en Hidden Nature   y, cuando empecé a leer la historia de Betty, pensé: «Me habría encantado que fuera mi abuela. ¡Qué mujer más intrépida, peleona y generosa!» Imagen de The British Fern Gazette     Y así fue como surgió la idea de empezar a investigar sobre la vida de Betty Molesworth. Me resultó interesante desde el principio y, poco a poco, fui descubriendo su vida. De esa forma su...

Marchar o dar vueltas

Como en muchas ocasiones anteriores parto de una pregunta; ¿debemos hablar de progreso o de innovación? En la actualidad todo lo que hacemos ¿es innovar o es progresar?.      Lo primero que tenemos que hacer es distinguir entre qué es innovar y qué es progresar. Podemos entender por progreso el avance que permite alcanzar un estado mejor, más desarrollado y más avanzado. Entre sus sinónimos encontramos adelanto, avance, ascenso, mejora, perfeccionamiento y superación.      Por su parte, la innovación es una acción para cambiar y llegar a una novedad. Su base no tiene que ser directamente la creación, sino que puede consistir en mejorar lo que ya existe, solucionar un problema o facilitar una actividad. ¿Progreso? (Creado con Stable Diffusion)      Partiendo de ambas definiciones se nos presenta una cuestión muy compleja, la de decidir si tenemos que progresar o si lo que debemos o podemos hacer es innovar.     T endríamos que...

May the ´Darth´ side of the Science be with you.