Ir al contenido principal

Un agujero en el pantalón

Tenía un agujero en el pantalón. Verlo le recordó que no podía comprarse uno nuevo y las brujas de sus supuestas amigas lo sabían. ¡Con lo que había sido ella!
    Estaban en la flor de la vida: profesionales, madres, amantísimas esposas de alguien y con una red de amistades extensa y sólida. En realidad, esto último no era cierto, la falsedad era su bandera.
    Mirando ese agujero se dio cuenta de que le hacían el vacío y conocía la razón: había perdido su trabajo. Ya no era la jefa de relaciones públicas que les conseguía entradas gratis.
    Se mantenía dentro del grupo, pero no encajaba. Intentaba ser amable, jamás dejaba un mensaje sin contestar y se alegraba o entristecía al ritmo que marcaban las conversaciones de WhatsApp, pero estaba fuera del juego.
    Observando el agujero entendió que todas eran perfectos simuladores de preocupación fingida, exagerada y vacía de contenido, tanto que podrían llegar a ser la envidia de una IA generativa de falsas respuestas empáticas.
    Se fue a la cama pensando en el agujero de su pantalón y sintió que su vida era como él: pequeña e insignificante.
    Afortunadamente, la claridad se puede encontrar en la oscuridad más absoluta y cuando se tumbó vio, entre la negrura que reinaba en su mente, una grieta. La atravesó y llegó a sus pensamientos más profundos, esos que habitan un lugar donde la claridad mental está escondida entre traumas, demonios interiores, pensamientos oscuros y alguna que otra mala idea.




    Allí encontró un agujero como el de su pantalón, pequeño, pero muy significativo. Hurgó un poco y de él salió uno de sus demonios interiores con el que hizo muy buenas migas.
    El demonio dijo que se olvidara de sus amigas, que era hora de ponerse en marcha. Si le hacían poco caso podía desaparecer y nadie lo notaría. Si no tenía relevancia era estupendo, no tenía que rendirles cuentas. En definitiva, que era más libre que esas arpías que jugaban a ser amigas. El demonio le susurró algunas palabras: fisura, grieta, imperfección, resquicio…agujero.
    Se durmió tranquila arrullada por otro de sus demonios interiores. Al levantarse se sintió como nueva, brillante y liberada.
    Se acordó de su demonio y de su agujero del pantalón. Dio con la clave; encontrar un resquicio, una pequeña fisura o una minúscula grieta imperceptible a golpe de vista.  Se puso a silbar y a planificarlo…tres diamantes serían suficientes para tapar el agujero.


 


Comentarios

Lo más visto

Descubriendo a Betty Molesworth

Lo que más ha gustado

Descubriendo a Betty Molesworth

Betty Molesworth surgió en una conversación, en concreto, de botánica. Estábamos Eduardo Bazo y yo enzarzados en una charla muy amena, como son siempre las charlas con Eduardo ( @loeflingia ). Mencionó el tema de las mujeres que han hecho contribuciones a la ciencia y al conocimiento que resultan muy relevantes, pero que a menudo olvidamos o ni siquiera conocemos. Betty Molesworth está entre ellas. Ilustración de Ane Laburu     La busqué, pero no había mucha información sobre ella. Le pedí ayuda a Eduardo porque quería saber más. Me envió el artículo que había publicado en Hidden Nature   y, cuando empecé a leer la historia de Betty, pensé: «Me habría encantado que fuera mi abuela. ¡Qué mujer más intrépida, peleona y generosa!» Imagen de The British Fern Gazette     Y así fue como surgió la idea de empezar a investigar sobre la vida de Betty Molesworth. Me resultó interesante desde el principio y, poco a poco, fui descubriendo su vida. De esa forma su...

Marchar o dar vueltas

Como en muchas ocasiones anteriores parto de una pregunta; ¿debemos hablar de progreso o de innovación? En la actualidad todo lo que hacemos ¿es innovar o es progresar?.      Lo primero que tenemos que hacer es distinguir entre qué es innovar y qué es progresar. Podemos entender por progreso el avance que permite alcanzar un estado mejor, más desarrollado y más avanzado. Entre sus sinónimos encontramos adelanto, avance, ascenso, mejora, perfeccionamiento y superación.      Por su parte, la innovación es una acción para cambiar y llegar a una novedad. Su base no tiene que ser directamente la creación, sino que puede consistir en mejorar lo que ya existe, solucionar un problema o facilitar una actividad. ¿Progreso? (Creado con Stable Diffusion)      Partiendo de ambas definiciones se nos presenta una cuestión muy compleja, la de decidir si tenemos que progresar o si lo que debemos o podemos hacer es innovar.     T endríamos que...

May the ´Darth´ side of the Science be with you.