Ir al contenido principal

#@ y los mil demonios de las redes



Me han dicho que me tengo que hacer una cuenta en una red social y que la tengo que poner en marcha para darme a conocer en las redes. Os juro que estoy sudando la gota gorda porque yo en redes me limito a hacer lo que hace casi todo el mundo….mirar🤓

Y cuando digo mirar, no hablo de cotillear (eso sólo a veces)😋, hablo de leer lo que otros escriben, estudian o analizan. Con ánimo de aprender🧐.  Pero una cosa es mirar o leer y otra es  participar

Así que para empezar con las redes sociales y darse a conocer, lo primero habrá que ser constante y no dejarse asustar. Las redes sociales en muchos momentos son ingratas, llenas de personajes de toda condición y con los que en ocasiones dialogar es complicado (haters). 😲

No sé cuál será vuestra opinión pero las redes en ocasiones me resultan muy graciosas. Me parece que hay tres perfiles diferentes que suelen encajar en cada una de las tres redes en las que más nos movemos: Facebook, Twitter e Instagram.

Facebook desde mi punto de vista es la red del ¨te llevo dentro¨  y de las soflamas filosófico-emocional-cursis. Es la red de los corazones🥰 y es la que permite mostrar más de un sentimiento ante un publicación. Las fotos importan, pero casi siempre van acompañadas de un texto que pretende aludir a lo emocional, a la superación o a la frase filosófica del día. ¡Ah! y además es muy dada a la nostalgia. Y a los grupos del tipo: “no eres de ….si  no….” o “yo fui a…”. Bueno, al menos ya ha desaparecido la moda de tener que copiar un texto y mencionar a otra persona a la que consideras “amigo”. Seguro que alguna vez habéis participado en alguna de esas menciones😉 o habréis usado la frase: ´eres más falso que un amigo de Facebook`.  Lo mejor es cuando te sugiere una publicación de hace unos años 🤷🏻‍♀️, la publicas, alguien la ve, no mira la fecha y te felicita por el nacimiento de tu hija…….y tu hija está a punto de entrar en la universidad. ¡A mí me ha pasado!😂

¡Ah! y que no se me olvide las felicitaciones de cumpleaños 🎂. Gente a la que no ves o no has tratado en 10 años te felicita por tu cumpleaños. Haced una prueba, quitad la fecha de vuestro cumpleaños de todos los sitios en los que pueda ser publicada y vista por vuestros contactos 😋 sabréis quién es de verdad amigo.😉

 Twitter es el reino de los que quieren explicar, difundir conocimiento, de los que quieren molestar, de los que se ofenden por cualquiera cosa y de los que están a la caza del trending topic. De hecho hay momentos en los que el tuit original deja de tener sentido y las respuestas se convierten en una lucha intestina por ver quién tiene razón sobre otra cosa que ni remotamente está relacionada con el tuit original. Me parece una red visceral, allí lo mismo te sacan las tripas que alaban tu cerebro o te lo quieren absorber con mamarrachadas.

En Twitter hay poca gente subiendo contenidos (casi todos husmeamos pero no colaboramos) y hay muchísima gente esperando a la caza de contenido jugoso para alabar o poner a parir. Tenemos también  relaciones endogámicas, en las que los mismos se mencionan entre ellos y se aplauden entre ellos, que en general no interactúan con otros fuera de sus círculos. No aportan nada distinto, ni nuevo y unos son las fuentes de los otros creando un bucle continúo. Algunos sí aportan visiones distintas y surgen conversaciones interesantes, pero son los menos. La gran mayoría de nosotros no somos activos,  nos limitamos a mirar. Existe también un grupo de gente que se aprovecha de las redes para volcar exabruptos e ir en contra de estar en contra de la recontracontra. Odiadores natos y discutidores sin criterio. Aunque de puro estúpidos en ocasiones pueden ser descacharrantes.  Tanto es así que hace unos años, alguien en twitter se despidió al final de un hilo, que no recuerdo de que iba, con un casto “dulces sueños” . Lo mejor es que alguien le respondió: “claro, para ti es fácil lo de dulces sueños que no eres diabético como yo”.😂 ¡Ay! adorables ‘hater’, la mera existencia del mundo les ofende.

He dejado para el final a Instagram. Es la red del postureo, de las fotos maravillosas y de los #hashtag#. Es la red de la belleza, bueno o de intentar mostrar belleza. Veinte fotos seguidas hasta que sale como queremos, es un poco tonto, porque cada vez más gente se pierde cosas simplemente por hacer una foto y que el resto vean que ha estado allí. Os habéis fijado en que cada vez más la gente visita museos, ve conciertos o monumentos a través de la pantalla de su móvil. El monumento en sí o un concierto, no tienen importancia por si mismos, sino porque `yo estuve allí ` y el resto me dan likes 👍.Los contenidos son más cortos. Los likes son rápidos. Y el contenido efímero. Pero el hecho de planificar la foto, subir todas la cosas “guays” que hacemos y de que nos den ❤,parece que nos satisface mucho que nos quieran por lo que publicamos🤷🏻‍♀️

            Parezco el `grinch` de las redes😂. Nooooo, es solo que las redes son frías, áridas a veces y un mal comentario en un momento inoportuno puede hacer mucho daño a gente que busca un poco de compañía o a los que quieren dar a conocer lo que saben. 

Bueno pues en ese mundo, voy a abrir una pequeña sucursal de este blog. No pretendo ser la reina de las redes, al contrario, ya os dije en la presentación del blog que yo me veo de Jefe Supremo de todos los Imperios del Mal 😎.  Así que os animo a visitarme en mi rinconcito de Twitter. 

Ya veremos que sale😊. Os dejo mi dirección de Twitter para que me podáis visitar, pero por favor sed buenos que soy novata en esto. Por cierto ya que llega para algunos la “temida” Navidad os deseo: lo  mejor, que disfrutéis cualquiera que sea vuestra creencia o forma de celebrarla o de no hacerlo y a los que tenéis que soportar a ´cuñaus´ pesados os dejo un link y ahí podéis encontrar una forma sencilla de tenerlo entretenido un rato y que no os moleste mucho. Y si os apetece pasar un rato entretenidos, echad un vistazo a lo que me pasó en Marte😉

 


Hazme una visitilla en Twitter

Para entretener al ‘cuñau’

Lo que me pasó en Marte

Comentarios

Lo más visto

Algo muy pequeño escondido al fondo

Lo que más ha gustado

Algo muy pequeño escondido al fondo

—¡Un sobre, un sobre! — grité cuando lo vi.      En alguna ocasión os he contado que, desde muy pequeña, quienes bien me quieren NO me han hecho llorar, al contrario, me han hecho disfrutar y han alentado mi curiosidad con regalos que me han permitido entender algunas de las maravillas que nos rodean…esqueletos, juegos de química, microscopios, muchísimos libros y algún que otro sobre.      El 6 de enero de 2019 me encontré con uno de estos sobres y dentro: un viaje a Ginebra para visitar el CERN . ¡Iba a ir al lugar donde cogen partículas, les dan una velocidad propia de Star Wars y las hacen chocar!      Os podéis imaginar la ilusión que me hizo ir donde se busca lo elemental, y cuando digo lo elemental, quiero decir aquello de lo que está constituido todo, y que ningún ojo puede ver, lo más pequeño de lo pequeño.      Tras los besos, los abrazos, las gracias y algún que otro grito de entusiasmo, la cabeza me iba a mil y me a...

Y….¿por qué?

Pues por tres razones simples: Star Wars, la ciencia y el mal. Está muy claro, ¿no?. No, seguramente  no, así que supongo que a los que estéis aquí os parecerá bien que me explique un poco más.     Star Wars, fue mi primer contacto con el espacio, las naves, Darth Vader, Leia y R2D2. Cada uno me aportó una cosa distinta. Salí del cine feliz. Tenía 4 años y desde entonces me han acompañado la fuerza y el lado oscuro de la fuerza. Sí, el lado oscuro también. No hay luz sin oscuridad.      La ciencia llegó más o menos por la misma época. Mi abuelo había sido marino y había recorrido medio mundo. Le encantaba la física, la astronomía, y los barcos. Lo primero que me enseñó fue cómo rotaba la Tierra alrededor del Sol. Y siempre me dejaba hacer experimentos, que normalmente ensuciaban, explotaban o quemaban. Nos divertíamos muchísimo.      Y esto enlaza con el mal, porque la verdad es que hacer explotar cosas creo que en todos provoca algún tip...

May the ´Darth´ side of the Science be with you.