Ir al contenido principal

Flores negras

Iba a ser un día especial. En su llamada captó la promesa de una noche inolvidable.  El suave susurro de su voz rozando sus tímpanos lo dejó claro. Era un roce sonoro lleno de expectativas, deleite, dulzura y con la promesa de recrearse en el roce de sus pieles.
    La mañana fue un continuo ir y venir, pero improductiva. Varios encontronazos con colegas, pequeñas frases sin relevancia que rozaban la estupidez y arañaban sus ideas. Esos roces siempre eran molestos.
    Rozando las seis se preparó para irse. Quería llegar cuanto antes. Se cambió de calzado. No iba a perder el tiempo en el autobús, no. ¡Gente rozándote por todos lados! Volvería andando.
    No tardó mucho en darse cuenta de que, por evitar algunos roces, había sufrido otros. Las malditas zapatillas no eran adecuadas y el roce provocó un par de heridas. En fin, ya estaba hecho. No dejó de caminar.
    Antes de rozar el llavero, la puerta se abrió. La bienvenida a casa consistió en un leve roce en los labios, una promesa de lo que, más tarde, llegaría. Un roce que interpretó como síntoma de olvido de su pequeño escarceo amoroso en otra casa.
    Un pequeño aperitivo, una ostra Guillardeau que se deslizó por su garganta como el roce de las olas en la piel. Como compañero un chateau Lafite que al rozar la lengua sugería terciopelo con frescura de fresa. 

    De la nada apareció un ramo, flores de pétalos negros, jazmines con una envoltura de curiosas hojas verdes. Una maravilla, delicadas y perfectas en su forma y en su color. Como siempre hacía, no pudo evitar hundir su rostro en el ramo para sentir el aroma y el roce de los pétalos en la piel. 

    Tardó un instante en darse cuenta. El roce de aquellas flores no era como había imaginado…




    Pensaba que los pequeños roces de los últimos tiempos eran cosas normales en las parejas y que habían quedado en el olvido, sin embargo, su infidelidad había provocado heridas, arañazos y roces profundos en su pareja. Trajo consecuencias.
    La primera, una carrera al hospital. El ramo provocó un ardor terrible en su cara, una sensación de lija paseando por sus pómulos y un millar de alfileres rozando su piel. No había visto las ortigas ocultas entre las flores.
    La segunda, una demanda de divorcio. Nunca podría olvidar el sonido de las hojas de papel rozando entre sí mientras valoraba lo que iba a perder. No dejaba de pensar: “¡Si solo ha sido un rocecillo de nada!”

Microrrelato creado para la iniciativa de Divagacionistas con el tema #relatosRoce

Otros microrrelato en Divagacionistas






Comentarios

Lo más visto

Bacalao al pilpil con fundamento…físico

Lo que más ha gustado

Bacalao al pilpil con fundamento…físico

Hoy vamos a hacer una receta de cocina, rica rica y con fundamento…físico. Vamos a hacer una receta tradicional de Bizkaia, nuestro famoso bacalao al pilpil, pero hoy los ingredientes culinarios no son lo importante. Lo relevante va a ser todo lo demás.            Para hacer un buen bacalao al pilpil hay que utilizar los siguientes ingredientes culinarios:         Con estos ricos ingredientes vamos a elaborar un buen bacalao al pilpil, es una receta sencilla pero que no se puede hacer de cualquier manera. Tenemos que conseguir una buena bacalada, que durante 48 horas pondremos a remojo, siempre en agua fría y que mantendremos en la nevera para evitar que proliferen microorganismos. Debemos cambiar el agua unas tres veces al día ya que la sal se irá disolviendo poco a poco al estar a baja temperatura (4ºC más o menos). Con el aceite elaboraremos el pilpil, donde previamente habremos frito los ajos en láminas y la guindilla al gusto. ...

Estoy mutando a vampira 🧛‍♀️

Hace años que me lo lleva advirtiendo un amigo y creo que cada vez está más cerca el día en el que me salgan colmillos y me pueda convertir en murciélago. Es broma, pero es cierto que los vampiros y yo compartimos un problema. Un problema que tiene nombre. No, no se trata del ajo. Me refiero a uno de los elementos necesarios para la vida…la luz del sol.     En mi caso es un problema de las mutaciones. Tengo las pupilas disparejas, una de ellas es 5 milímetros más grande que la otra. Normalmente no se abren y cierran cuando lo necesito sino que hacen lo que les da la gana y eso me molesta. Por otra parte, exponerme a la luz del sol me produce alergia en la piel.  Lo que os decía…que estoy mutando a vampira.      ¿Por qué me hace daño la luz con lo suave y amable que es?¿Conocéis a alguien que se haya dado un golpe con un rayo de luz? Yo tampoco. Sin embargo es mi Kriptonita.       Voy a contaros cuáles creo que son las razones. Lo primero...

May the ´Darth´ side of the Science be with you.