Lo que pensamos acerca de qué es o cómo debe ser el conocimiento nunca es independiente de lo que sabemos o creemos saber acerca del mundo. Parte de lo que sabemos o creemos saber y la mayoría de nuestros prejuicios, no son actuales, no los creamos en el momento en el que vivimos, sino que proceden de la evolución de nuestra especie. Para poder abordar este proceso, la epistemología histórica nos da el grado de comprensión necesario para entender cómo conocemos y cómo ese proceso de conocimiento no se produce de forma aislada, sino que está vinculado a la naturaleza. Una visión del mundo. Como especie no podemos separar la evolución y la cultura. Vivimos en sociedad y, por lo tanto, nuestra evolución y supervivencia están relacionadas con nuestra evolución cultural. Si queremos entender nuestro conocimiento estamos en la obligación de conocer la correlación y la coevolución entre la naturaleza y cultura. Nos vemos a noso...