Ir al contenido principal

Un deseo

Malax es el peor de todos los genios conocidos y por conocer. No existe ninguno en el mundo con mayor afición por hacer el mal.  

    A Martina le había llegado la ansiada jubilación y, tras toda una vida posponiendo tareas, comenzó por poner orden en la casa familiar.

    La primera tarea el ático, lleno de cajas con quincalla de épocas pasadas. Mientras trasteaba en los recuerdos, Martina, se lamentaba del dolor de huesos, del crujido de la cadera y de lo vieja que estaba. Pensaba que la edad la marcan los dolores; si eres joven desaparecen, si eres vieja se quedan.

    Encontró una pequeña lámpara entre los libros de su juventud. No la recordaba ni sabía qué hacía allí. Se dejó llevar e imaginó a un genio saliendo del interior y diciendo: “te concedo un deseo”. ¡Pobre mujer!


    Malax estaba agazapado en el interior. Le gusta ocultarse en esas lámparas para sorprender a humanos incautos y engañarles. Concede un único deseo, limita lo que pueden pedir y espera que se equivoquen con la elección, le encanta ver cómo se lamentan por deseos mal formulados.




    Martina se puso a pensar: “¿qué pediría si un genio saliera de la lámpara?” Lo tuvo claro, su deseo tenía que ver con su edad. Suspiró por volver a tener 20 años, sin dolores, sin preocupaciones y con toda la vida por delante.

    Malax vio la oportunidad de hacer el mal y, con gran pompa, se presentó. El momento elegido fue preciso y medido al microsegundo: el instante justo en que la idea de volver a tener 20 años estaba todavía flotando entre las neuronas de Martina.

    No dudó cuando Malax le ofreció un deseo. Sabía con certeza lo que quería, cambiar su edad.
    —No quiero tener mi edad, quiero tener 20 años. —formuló su petición con una amplia sonrisa pues se estaba deleitando con una juventud pasada.

    Con un chasqueo de dedos y un poco de humo Malax le concedió el deseo. Martina descubrió que no había desaparecido ni una sola de sus arrugas, que su cara era la exactamente la misma que la de la señora jubilada que era hacía un minuto.

    —Te he concedido lo que has pedido, tener 20 años. — Ella no lo entendía hasta que el maldito genio se lo aclaró.
    — Mira tu DNI y todos los documentos en los que figura tu edad. —le dijo con una fuerte carcajada —En todos indica que tienes 20 años.

    Martina había formulado mal su deseo, la edad es solo una fecha.

Microrrelato creado para la iniciativa de Divagacionistas con el tema #relatosEdad

Otros microrrelato en Divagacionistas



 

 

 

 

 


Comentarios

Lo más visto

Descubriendo a Betty Molesworth

Lo que más ha gustado

Descubriendo a Betty Molesworth

Betty Molesworth surgió en una conversación, en concreto, de botánica. Estábamos Eduardo Bazo y yo enzarzados en una charla muy amena, como son siempre las charlas con Eduardo ( @loeflingia ). Mencionó el tema de las mujeres que han hecho contribuciones a la ciencia y al conocimiento que resultan muy relevantes, pero que a menudo olvidamos o ni siquiera conocemos. Betty Molesworth está entre ellas. Ilustración de Ane Laburu     La busqué, pero no había mucha información sobre ella. Le pedí ayuda a Eduardo porque quería saber más. Me envió el artículo que había publicado en Hidden Nature   y, cuando empecé a leer la historia de Betty, pensé: «Me habría encantado que fuera mi abuela. ¡Qué mujer más intrépida, peleona y generosa!» Imagen de The British Fern Gazette     Y así fue como surgió la idea de empezar a investigar sobre la vida de Betty Molesworth. Me resultó interesante desde el principio y, poco a poco, fui descubriendo su vida. De esa forma su...

Marchar o dar vueltas

Como en muchas ocasiones anteriores parto de una pregunta; ¿debemos hablar de progreso o de innovación? En la actualidad todo lo que hacemos ¿es innovar o es progresar?.      Lo primero que tenemos que hacer es distinguir entre qué es innovar y qué es progresar. Podemos entender por progreso el avance que permite alcanzar un estado mejor, más desarrollado y más avanzado. Entre sus sinónimos encontramos adelanto, avance, ascenso, mejora, perfeccionamiento y superación.      Por su parte, la innovación es una acción para cambiar y llegar a una novedad. Su base no tiene que ser directamente la creación, sino que puede consistir en mejorar lo que ya existe, solucionar un problema o facilitar una actividad. ¿Progreso? (Creado con Stable Diffusion)      Partiendo de ambas definiciones se nos presenta una cuestión muy compleja, la de decidir si tenemos que progresar o si lo que debemos o podemos hacer es innovar.     T endríamos que...

May the ´Darth´ side of the Science be with you.