Ir al contenido principal

Fundido a negro

¡Noooooooooo! No voy a poder seguir. No sé qué ha pasado, pero siento que estoy entrando en pánico.
    Nunca me había sentido así. Llevo años planeando esto y ahora no sé qué voy a hacer. Me siento sola, aislada, deprimida y al borde de un ataque de pánico.
    ¿Qué hago a cinco mil kilómetros de casa en estas condiciones? No tenía que haber venido.
    Lo peor es que mis contactos no se van a enterar. Nadie sabrá qué pasa y perderé todo aquello por lo que he peleado. ¿Y mi familia? La siento tan lejos.
    No hay solución. No tengo ni idea de cómo resolverlo y tardaré dos días más en llegar a un lugar civilizado. Tendrá solución, pero lo que he perdido ya no volverá.
    No tenía que haberlo hecho. Siempre me dicen que soy descuidada y que no me preocupo más que de tonterías y hoy, precisamente hoy, me he dado cuenta de que tienen razón.
    Si hubiera prestado atención a lo que estaba haciendo, esto no habría pasado. No sé qué hacer aquí. Nadie habla mi idioma y, aunque lo hablaran, dudo mucho que tuvieran lo que necesito.
    ¡Quiero volver a casa! Me siento mal, noto una presión en el estómago terrible, la cabeza me da vueltas y no creo que mejore. Me han dejado sola porque era lo que yo había pedido y no sé cómo poder comunicarme con esta gente para explicarles qué me pasa.

Fundido a negro


    Al llegar, estaba feliz y ¿ahora? Estoy abatida, terriblemente disgustada y asustada.
    Mira que lo había apuntado y que anoche pensé que lo había hecho, pero no, no me di cuenta. Cuando he visto que se volvía negra, he gritado. No lo entienden, lo sé, pero es terrible.
    ¿Por qué no se me ocurrió cargarlo? Y lo que es aun peor, ¿dónde está mi cargador? Me lo he dejado en el hotel y ahora me quedan dos días aquí, dos días completos sin poder subir fotos a redes sociales, sin anunciar a todo el mundo que estoy en un lugar donde nadie que conozco ha llegado. Mis seguidores me dejarán de seguir y mi tan anunciado viaje a los confines del mundo se perderá. Nadie más que yo sabrá que he estado y eso es horrible. Lo veo todo negro, creo que me voy a desmayar.

Microrrelato creado para la iniciativa de Divagacionistas con el tema #relatosNegro

Otros microrrelato en Divagacionistas



Comentarios

  1. Y yo pensando que había viajado a otra dimensión!! Jajaja, que malas son las redes sociales!! Estupendo relato, Dark, me encanta el giro que da la historia.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto

Descubriendo a Betty Molesworth

Lo que más ha gustado

Descubriendo a Betty Molesworth

Betty Molesworth surgió en una conversación, en concreto, de botánica. Estábamos Eduardo Bazo y yo enzarzados en una charla muy amena, como son siempre las charlas con Eduardo ( @loeflingia ). Mencionó el tema de las mujeres que han hecho contribuciones a la ciencia y al conocimiento que resultan muy relevantes, pero que a menudo olvidamos o ni siquiera conocemos. Betty Molesworth está entre ellas. Ilustración de Ane Laburu     La busqué, pero no había mucha información sobre ella. Le pedí ayuda a Eduardo porque quería saber más. Me envió el artículo que había publicado en Hidden Nature   y, cuando empecé a leer la historia de Betty, pensé: «Me habría encantado que fuera mi abuela. ¡Qué mujer más intrépida, peleona y generosa!» Imagen de The British Fern Gazette     Y así fue como surgió la idea de empezar a investigar sobre la vida de Betty Molesworth. Me resultó interesante desde el principio y, poco a poco, fui descubriendo su vida. De esa forma su...

Marchar o dar vueltas

Como en muchas ocasiones anteriores parto de una pregunta; ¿debemos hablar de progreso o de innovación? En la actualidad todo lo que hacemos ¿es innovar o es progresar?.      Lo primero que tenemos que hacer es distinguir entre qué es innovar y qué es progresar. Podemos entender por progreso el avance que permite alcanzar un estado mejor, más desarrollado y más avanzado. Entre sus sinónimos encontramos adelanto, avance, ascenso, mejora, perfeccionamiento y superación.      Por su parte, la innovación es una acción para cambiar y llegar a una novedad. Su base no tiene que ser directamente la creación, sino que puede consistir en mejorar lo que ya existe, solucionar un problema o facilitar una actividad. ¿Progreso? (Creado con Stable Diffusion)      Partiendo de ambas definiciones se nos presenta una cuestión muy compleja, la de decidir si tenemos que progresar o si lo que debemos o podemos hacer es innovar.     T endríamos que...

May the ´Darth´ side of the Science be with you.