Ir al contenido principal

De negro riguroso

Vestía siempre de negro riguroso, no importaba la ocasión.
    Lo habitual era que suscitara algún comentario entre quienes no la conocían y, en muchas ocasiones, había oído frases despectivas por vestir así.
    Todo en su mundo era oscuro. De vez en cuando se permitía una brizna de color, quizás con un lazo naranja en las botas, un cinturón verde, pero el resto tenía que ser del más profundo negro.
    Estaba convencida de que, quien posaba sus ojos por primera vez en ella, creaba una imagen equivocada de su personalidad. Tenía la certeza de que la suponían triste o, tal vez, deprimida, incluso es posible que la tomaran por una amargada.
    En fin, estaba acostumbrada, nunca faltaba algún comentario. La gente quería color y la negrura de sus prendas creaba distancia y rechazo. Hay quien decía que parecía un pájaro de mal agüero o que era como una mosca en un vaso de leche, desagradable.
    Nunca le había preocupado, iba como le gustaba y a nadie le tenía que importar. Ella no se paraba a decirles que los colores que utilizaban eran ordinarios o que vestidas así parecían de tal o cual forma o que si iban de verde tenían personalidades difusas. No, le parecía ridículo. No creía que vestir de un color u otro forjara el carácter o que te hiciera mejor persona y, mucho menos, que te definiera.


    Un día se vistió con ropa de colores. Todas y cada una de las personas que conocía y con las que se cruzó alabaron su buen gusto al abandonar su negro riguroso. Le palmearon la espalda, le dijeron que tenía cara de felicidad, que se notaba que estaba contenta y que parecía más alegre. ¡Estaban tan equivocados!
    El negro para ella era calma, paz, felicidad, vestirse de negro le subía el ánimo, se sentía guapa, elegante. El negro era el color de su vida. En la oscuridad estaba tranquila. Le gustaban sus pensamientos más oscuros porque dominarlos le daba seguridad y fortaleza. La más espesa negrura junto con el silencio le alegraban el corazón.
    Ese día que se vistió con colores había recibido una mala noticia, su ánimo estaba por los suelos, no se sentía bien, la tristeza se había presentado y vestirse así fue su forma de indicarlo. Nadie lo entendió, creyeron que por fin había salido de la negra oscuridad cuando en realidad se estaba ahogando en un mar profundo de colores.

Microrrelato creado para la iniciativa de Divagacionistas con el tema #relatosNegro

Otros microrrelato en Divagacionistas




 


Comentarios

  1. Pues me siento muy identificada, me encanta vestir de negro como a tu personaje, al fin y al cabo, lo del significado de los colores es puro convenio, o no? Estupendo relato, Darth.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto

La guerra más allá de las bombas 🦠

Lo que más ha gustado

La guerra más allá de las bombas 🦠

No soy ninguna experta en microbiología. Mucho menos en inmunología. Sin embargo,  en esta entrada  os contaba cómo La Gran Armée de Napoleón se veía abocada al fracaso en su intento de conquistar Rusia debido a, entre otras cosas, enfermedades propias de las guerras. Un fracaso estrepitoso que al final se paga siempre con vidas humanas.      Ahora tenemos otra invasión en curso, la de Rusia a Ucrania. Los asuntos políticos o la estrategia militar no es algo que me interese demasiado, al fin y al cabo eso está en manos de unos pocos que no siempre son los más listos del lugar. Pero ¿qué pasa con la población y con los soldados?      Hasta hace un mes aproximadamente la conversación estaba centrada en el SARS-CoV-2. Ahora, de repente parece que nos ha dejado de preocupar. Las medidas de contención han decaído y tenemos la sensación de que ha pasado todo. Y casi tocamos con lo dedos la normalidad absoluta (bueno o algo parecido a lo que teníamos hac...

Lo simple

Un día cualquiera me puse a pensar sobre lo complejo. Empecé con el Universo y concluí que era demasiado complejo para entenderlo, así que elegí algo más sencillo.      Pasé a los elementos que lo componen y eso me llevó a las galaxias, la materia oscura, la energía oscura y me pareció complejo. No me quedó más remedio que bajar un peldaño más y llegar al Sistema Solar. El Sol, los planetas, sus lunas y, aún así, seguía siendo complejo. Wikilmages     Ante la complejidad de la estructura en la que nuestro planeta habita y gira, me decanté por intentar entender la Tierra en sí misma. Flora y fauna sobre roca que gira alrededor del Sol. Complejo entenderlo.     Sola ante la necesidad de entender algo, quise reducir aún más lo que buscaba entender y me fijé en la flora. Inabordable, no podía con todo lo que el mundo vegetal puede ofrecer.     En un ataque de necesidad imperiosa por comprender, decidí abordar al ser humano. Lo que consideraba más...

May the ´Darth´ side of the Science be with you.